PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cobran para desbloquear las netbooks del Gobierno

Jueves, 05 de julio de 2012 23:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El sistema de seguridad es muy complejo y al adulterarlo se pone en riesgo el correcto funcionamiento del aparato.

Otra vez el tema de las netbooks que entrega el Gobierno a través del programa “Conectar Igualdad” es noticia. Ahora resulta que apareció gente que promociona un servicio que hasta se puede calificar como una nueva avivada criolla: cobrar para desbloquearlas.

Por estos días una serie de carteles que aparecieron en distintos puntos de la ciudad ofrecían a los salteños la posibilidad de modificar el software de estos aparatos.

Matías Quiroz, coordinador de RTI (responsable técnico institucional) de Conectar Igualdad en Salta, indicó que desde el programa sí tienen conocimiento de que muchas personas han tratado de desbloquear las computadoras y explicó que las netbooks tienen un sistema de seguridad, vinculado con el servidor del establecimiento.

“Lo que tratan de hacer quienes ofrecen este servicio es vulnerar el sistema de seguridad. Lo cierto es que eso tiene muchos contras y hemos visto que en muchísimos casos se ha estafado a la gente que lleva las máquinas allí, ya que las han dañado”, dijo Quiroz.

Por otra parte, agregó que tal sistema de seguridad es muy complejo y que el hecho de adulterarlo pone en riesgo el correcto funcionamiento del aparato.

Pierde la garantía

El coordinador del programa en Salta, Cristian Ortín, agregó que, en caso de detectar que se trató de vulnerar la máquina, el alumno pierde el servicio de garantía y que, en caso de que la máquina resulte dañada a causa de esta manipulación, será imposible entregarle una nueva. Además, aclaró que el estudiante podría recibir una sanción solo si es una determinación de los directivos de la institución.

El Tribuno le consultó a un grupo de alumnos del último año del colegio República de la India sobre esta nueva modalidad de desbloquear las máquinas ilegalmente. Todos coincidieron en que no tenían conocimiento de que esto ocurría y consideraron que no es necesario hacerlo, ya que tienen demasiada libertad para usarla en lugares en los que cuentan con cobertura wi fi, cuando están fuera del horario de clases. “Eso lo deben hacer en el caso de las máquinas robadas”, dijeron.

Algunas pautas

Las computadoras portátiles de Conectar Igualdad están programadas para funcionar de acuerdo a los fines educativos para los que fueron cedidas en comodato a los alumnos del último año del secundario de todo el país.

Mientras el estudiante esté cursando el último tramo del nivel secundario deberá utilizar esta herramienta de trabajo de acuerdo a las pautas estipuladas dentro del programa. Si la pierde o no la regresa al colegio en los plazos acordados por cada institución, la máquina se bloquea. Todos los alumnos tienen la posibilidad de llevarse las máquinas a su casa pero están vinculadas a una red institucional que lleva un control sobre la regularidad con la que es utilizada en la escuela.

El alumno resulta propietario de la computadora recién a partir de haber concluido sus estudios. Ese sería, entonces, el camino correcto para que el alumno acceda a la cesión definitiva de la netbook que le fue entregada.

.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD