PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jubilados: los préstamos en efectivo serán para pocos

Sabado, 07 de julio de 2012 22:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los jubilados de las ciudades en donde haya comercios adheridos a Argenta no podrán acceder al crédito en efectivo del programa de préstamos de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Los únicos que podrán solicitar una transferencia son los que vivan en pequeñas localidades donde no haya negocios que figuren en el listado de la Anses.
Hasta el miércoles de la semana pasada, en la sucursal local del Correo Argentino informaron que estarían disponibles las tres líneas del programa de créditos: una tarjeta de compras con el monto del préstamo para gastar en comercios adheridos, un crédito en efectivo que se iba a depositar en la cuenta bancaria en la que el jubilado cobra su haber, y préstamos para adquirir pasajes de cabotaje en Aerolíneas Argentinas.
Pero durante la habilitación del programa se conoció que los jubilados solo podrán acceder a la tarjeta y a los pasajes. Efectivo no habrá, con excepción de los pasivos que vivan en localidades en las que no existan negocios que hayan hecho convenio con la Anses.

El diario La Voz del Interior de Córdoba publicó la información luego de corroborarlo en la oficina de prensa de la Anses en Buenos Aires.
“Dijeron que iba a haber efectivo y tarjeta, pero ahora hay solo tarjeta. Qué me expliquen cómo hago para pagarle al albañil con la tarjeta”, se quejó un jubilado metalúrgico que se dio con la novedad en la oficina del Correo. Numerosos jubilados y pensionados llegaron desde muy temprano y tuvieron que esperar hasta pasadas las 11 de la mañana para obtener la tarjeta, porque el sistema informático no funcionaba. Muchos se fueron sin nada, porque habían ido en busca del crédito en efectivo. José, otro jubilado, fue con la idea de pedir el efectivo, pero se tuvo que conformar con la tarjeta que, según el listado que difundió el correo en Córdoba, podrá usar en cuatro supermercados, nueve locales de ropa de primeras marcas, tres casas de electrodomésticos y dos farmacias. Se espera que la nómina se amplíe con el correr de los días. El miércoles los funcionarios del correo habían informado que, en los primeros días, se daría asesoramiento para tramitar los créditos en efectivo y que esperaban que la implementación de la tarjeta se demorará porque aún no estaba la lista de los comercios. En la mayoría de las provincias el desconcierto fue mayor.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD