PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
9 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Varias obras municipales quedarán postergadas

Lunes, 09 de julio de 2012 22:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Salta no es una isla y va a sufrir en cuanto Argentina sufra, pero lo que tratamos es de que el cimbronazo se sienta lo menos posible”, dijo el intendente de la ciudad de Salta, Miguel Angel Isa, respecto a la situación económica nacional que afectará el desempeño de la gestión municipal en la ejecución de algunas obras públicas que se proyectaron para el 2012.

Para el presente año el municipio estimó que el 17% del total de su presupuesto ($769.749.538) se destinará a la ejecución de obras, es decir unos $130.000.000; menos de la mitad de lo que se destina al pago de los salarios para el personal municipal que representa el 41% del presupuesto.
Inclusive, el monto destinado para obra pública este año implica $14.000.000 menos que los proyectados para el 2011.

Las obras que dependen de los programas nacionales, como el canal de Los Manzanos, son las que los mismos funcionarios estiman que demorarán más en quedar finalizadas. Mientras las que se ejecutan con fondos municipales se terminarían en tiempos cercanos a los plazos previstos antes de su ejecución. Sin embargo, algunas de las que se refieren a pavimentación se pondrán en marcha a partir del próximo año.

“Algunas obras van a tener que ser demoradas. En este contexto vamos a tener que sacrificar algunas, lamentablemente. Entonces, vamos a diferirlas en el tiempo”, sostuvo el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Roque Mascarello.

Agregó que “probablemente las que están en marcha adquieran un ritmo menor. Por ejemplo, la que se realiza en la plaza España o la del parque San Martín. Además, algunas obras de pavimentación van a pasar para el 2013”.

Mascarello sostuvo que esta semana la Intendencia tendría noticias sobre el dinero trabado para el canal de Los Manzanos, el cual está demorado desde hace un tiempo. La Nación es la que se comprometió con el financiamiento de este conducto.

“La Municipalidad, con los fondos que recibe por la coparticipación, junto con el aporte tributario del 70% de los salteños, no siente aún un fuerte impacto”, aclaró Isa.

Respecto al pago de los salarios, el intendente añadió que “hasta el momento no tuvimos complicaciones y esperamos que la situación se componga para que evitar ese tipo de problemas”.

Centro único de compras

Isa adelantó que la Municipalidad trabaja en un proyecto para desarrollar un centro único de compras donde se ubicará a todos los feriantes que trabajan en comercios no convencionales (ferias) de la capital salteña.
Con esto se pretende unificar a los feriantes en un solo predio como parte de una planificación urbana de la ciudad.

“No tenemos una fecha fija todavía pero el proyecto está y estamos trabajando para ejecutarlo. La idea es ordenar el comercio no convencional mediante una reubicación”, señaló Isa.
La decisión del municipio parte de la dispersión y aparición de una cantidad importante de ferias y de las quejas de los vecinos de distintos barrios.

Por ejemplo, los habitantes del barrio Docente y del complejo Arenales ya recurrieron a la Justicia y presentaron una medida cautelar porque argumentan que la feria ubicada en la avenida Líbano no cumple con los requisitos que la nueva ley provincial 7.700 les exige.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD