Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

YPF, CGT y la economía mundial

Sabado, 18 de agosto de 2012 20:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dante Sica se refirió a la expropiación de YPF “Partiendo de la base de lo mal que se privatizó, la exporpiación, más allá de si estuvo bien o mal, refleja que hubo un fracaso en la política energética del Gobierno de los últimos 10 años” destacó el economista. “Podrían haberlo hecho de otra forma sin haber tomado una decisión tan drástica como la que se tomó. Esperemos que esto ayude a mejorar el sector y que Argentina vuelva a ser autoabstecida en materia energética”, dijo...

Sobre la relación del Gobierno con los diferentes gremios dijo Dante Sica “Hay una división entre sectores de la CGT alentada por el Gobierno, que a la larga termina perjudicando al trabajador. Sólo queda esperar que con el tiempo estas divisiones puedan saldarse porque para bien de los trabajadores lo mejor es una CGT unida y con alto nivel de representatividad”. Se refirió además a la soja y a la balanza comercial con Brasil, “Son dos aspectos que yo creo que el año que viene van a estar mejor” expresó y acotó que para 2013 esperamos que el mundo este mejor. Brasil también mejorará su situación. Se espera que el año próximo sea mejor en materia climática, lo que permitirá una mayor producción de soja con un aumento en la demanda internacional. De modo que la situación para el año que viene en el sector sojero es alentadora”.

Sin embargo Sica opinó que las perspectivas para 2013 tienen algunas luces de alerta, “basicamente por algunos desequilibrios en la macro que afectan el nivel de actividad. El año que viene seguramente habrá una remontada producto de que el mundo va estar un poco mejor. Después hay que ver cuáles son las capacidades internas o endógenas de crecimiento para aprovechar ese apalancamiento que nos va a dar el mundo para mejorar la tasa de crecimiento. Mientras sigamos teniendo desequilibros macro en un año electoral, problemas como la inflación seguirán presentes y acumulando tensiones”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD