inicia sesión o regístrate.
Una vez más, la confianza y la solidaridad de un adulto mayor fueron aprovechadas por una delincuente con experiencia en el engaño. Una mujer apodada "La Vicky" fue detenida en Rosario de Lerma, acusada de robarle $250.000 a un jubilado de 88 años mediante un ardid que ya había utilizado en otros casos.
Todo ocurrió por la mañana del martes, cuando la acusada se presentó en una vivienda del barrio El Tránsito simulando una dolencia física. Golpeó la puerta y, con la mano sobre el estómago, le pidió al dueño de casa usar el baño porque “se sentía mal”. El hombre, conmovido, la dejó entrar sin sospechar que estaba permitiendo el ingreso de una ladrona experta.
Ya adentro, “La Vicky” desplegó su repertorio: charlas amables, distracciones, movimientos rápidos y una mirada fija en los objetos de valor. En cuestión de minutos, se apoderó de las tarjetas bancarias, el DNI del jubilado y un papel con las claves anotadas. Horas más tarde, la cuenta del Banco Nación había sido vaciada.
La denuncia radicada activó el protocolo de la policía, y fue el Grupo Investigativo GIS 2 quien tomó el caso. Bajo la dirección del fiscal penal Daniel Escalante, se realizó un trabajo de inteligencia que permitió localizar a la sospechosa en el barrio San Jorge. El Juzgado de Garantías de la 8va Nominación autorizó el allanamiento que terminó con la detención de la mujer y el secuestro de elementos clave para la causa.
Entre los objetos incautados se encontraron:
-
La ropa que usó durante el robo.
-
La tarjeta de débito y documentos de la víctima.
-
Documentación que podría vincularla a otras estafas similares.
Según fuentes judiciales, no es la primera vez que la mujer utiliza este tipo de engaños. Ya había sido investigada por hechos similares en la región del Valle de Lerma, siempre con el mismo perfil de víctimas: personas mayores, confiadas y vulnerables.
La causa fue caratulada como hurto y estafa, con tres hechos en concurso real, lo que podría agravar su situación procesal. Mientras tanto, los investigadores revisan los elementos secuestrados para determinar si hay más personas damnificadas y si existió una red o actuaba sola.
Fuente Valle de Lerma Hoy