PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Golpe al robo automotor: secuestraron 15 vehículos robados y cayeron 13 personas en Salta

Camionetas, autos y motos con pedido judicial fueron recuperados en una serie de allanamientos en Capital, Metán, Güemes y Embarcación. Trece personas quedaron detenidas y la investigación continúa bajo la órbita de las Fiscalías Penales.
Lunes, 20 de octubre de 2025 07:19
Autos, camionetas y motos secuestradas por la Policía de Salta en deferentes procedimientos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El movimiento policial no pasó desapercibido en varios puntos de la provincia. En calles, talleres y domicilios particulares, agentes de civil y uniformados irrumpieron casi al mismo tiempo: buscaban vehículos robados, adulterados o con órdenes judiciales.

Así se desarrolló un operativo sorpresa que terminó con el secuestro de 15 vehículos -entre ellos 3 camionetas, 6 autos y 6 motocicletas- y la detención de 13 personas. Los procedimientos fueron coordinados por la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta, con intervención de las Fiscalías Penales jurisdiccionales.

Las acciones se desplegaron en Salta Capital, Metán, General Güemes y Embarcación, dentro de un plan de investigación y prevención del delito automotor. Según fuentes policiales, algunos de los rodados habían sido denunciados por robo y otros presentaban números de chasis y motor alterados, práctica habitual en el mercado negro de autopartes.

Entre los detenidos hay hombres y mujeres mayores de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia junto con los vehículos secuestrados. En algunos casos, se investiga si actuaban como intermediarios en la compra y venta de unidades robadas.

Desde la fuerza se indicó que este tipo de operativos buscan “cerrar el circuito de reventa ilegal y reforzar la presencia policial en zonas conflictivas”, una estrategia que combina patrullajes preventivos, inteligencia y trabajo conjunto con el Poder Judicial.

Los autos y motos quedaron en depósitos oficiales, donde serán sometidos a peritajes para establecer su procedencia. Mientras tanto, las Fiscalías continúan analizando la posible conexión entre los casos y la participación de los sospechosos en otras causas abiertas.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD