¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Educar para el trabajo

Sabado, 18 de agosto de 2012 21:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Fundación Pescar, inserta en Salta a través del programa de responsabilidad social de Telecom, desarrolla un proyecto de capacitación e inserción laboral para que los jóvenes beneficiarios accedan a empleos de calidad. Uno de sus objetivos es la adquisición de habilidades personales que los integren al mundo laboral. Con un equipo de especialistas brinda a los jóvenes herramientas concretas para que consigan un primer empleo, conscientes de la importancia de tener un proyecto de vida realista, apoyado en la idea de diagramar y transitar un “trayecto” laboral y formativo.

En el marco del programa Imagination, Pescar brindará formaciones en diez escuelas públicas argentinas para más de doscientos alumnos en edad escolar secundaria. Los alumnos de cada escuela recibirán dieciséis horas de formación, distribuidos en bloques de dos horas y ocho encuentros. La ONG posee 27 centros ubicados en las provincias de: Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Santa Fe, Tierra del Fuego, Córdoba y Salta.

Las actividades en Salta están llegando a la sexta promoción en curso y participan 19 jóvenes con reuniones desde mayo a diciembre de este año. La orientadora del grupo es Virginia Avila. Pescar, como organización de la sociedad civil sin fines de lucro tiene el objetivo principal el de promover y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento del vínculo entre educación, juventud y empleo. Posee diversas líneas de acción entre las cuales se destaca el Programa “Educando para el Trabajo”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD