inicia sesión o regístrate.
El conflicto estudiantil en Chile lleva más de un año y no se avizora una solución a corto plazo. Las recientes tomas de establecimientos educativos (muchos de los cuales continúan ocupados), y sus violentos desalojos, llevaron a las autoridades a implementar medidas para evitar nuevas ocupaciones, entre ellas, el despliegue de decenas de Carabineros en los colegios.
Distintos medios informaron que decenas de Carabineros fueron enviados al Instituto Nacional para evitar que los estudiantes reingresen al lugar. para intentar retomar el establecimiento. Con la llegada de los efectivos se produjeron algunos enfrentamientos, pero rápidamente retornó la calma.
Carabineros tiene orden de impedir cualquier ocupación de los liceos en la comuna de Santiago.
Por su parte, los estudiantes ya anunciaron que seguirán con la toma de colegios y convocaron a paro nacional y movilización para el jueves 23, mientras que los profesores organizan una nueva marcha para el lunes 28, la cual es apoyada por los estudiantes universitarios.
Las demandas estudiantiles
Los alumnos reclaman una reforma al sistema educativo chileno, uno de los más caros y desiguales del planeta, producto de las reformas instauradas por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que redujo a menos de la mitad el aporte público y fomentó la inclusión de privados.
Los estudiantes buscan que el Estado vuelva a hacerse cargo de los colegios públicos, hoy administrados por los municipios, y restringir la operación de centros privados que reciben subvención del Gobierno.