Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
29 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos piden a Ale que rescinda el contrato a la Saladita Salteña

Lunes, 27 de agosto de 2012 09:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos del Complejo Arenales y de barrio Docente reclaman a la empresa Ale que rescinda el contrato con los feriantes que un terreno de avenida Líbano instalaron lo que se conoce como La Saladita Salteña. Raúl Ale, uno de los propietarios del predio, aseguró a El Tribuno que “no tenemos problemas para hablar con los vecinos, estamos abiertos al diálogo”.

Los vecinos sostienen que desde que los feriantes se instalaron cambió el ritmo de vida en la zona. “Aumentó la inseguridad por la cantidad de personas que llegan a la feria. Estacionar no se puede, ni pensarlo”, señaló una vecina del Arenales.

Lo más importante “es que están funcionando sin la habilitación correspondiente, entonces si ocurre algún accidente vamos a quedar todos afectados. El propietario del predio debe saber esto”, aclaró otra.

Ale aclaró que sus representantes legales dialogaron varias veces con los vecinos .“Participamos hasta donde llegan nuestras obligaciones contractuales. Entendemos que para un barrio puede ser complicado. No hay un razonamiento profundo, necesitamos alquilarlos; esperamos a los vecinos para conversar”.

Protesta permanente

La disputa entre vecinos del Complejo Arenales y los feriantes que se ubicaron hace unos meses en avenida Líbano está lejos de terminar. “Vamos a seguir insistiendo para que se vayan de ese predio. Muchos funcionarios municipales ya admitieron en off que no pueden estar instalados allí”, explicó uno de los vecinos.

Los vecinos protagonizaron varias marchas. Insisten en que el predio era utilizado para realizar actividades recreativas. “Los habitantes de la zona le pediremos al propietario que rescinda el contrato porque no cuentan con la habilitación correspondiente, ni pueden instalar esas carpas ya que se trata de una zona residencial R1 (1.900 habitantes por hectárea)”. Según el Código de Planeamiento Urbano Ambiental, en las zonas R1, las superficies comerciales no pueden exceder los 2.500 metros cuadrados.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD