¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Por la crisis, se habría estancado el empleo

Martes, 28 de agosto de 2012 22:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La política económica del Gobierno nacional sigue siendo el eje del debate entre los especialistas, no solo por los dasajustes en la economía nacional, sino también por lo incierto que se presenta el panorama hacia fin de año. Es que el director de la consultora Sociedad de Estudios Laborales (SEL), Ernesto Kritz, aseguró ayer que el nivel de empleo “está estancado”, ya que la desaceleración económica ha provocado que las empresas líderes recorten horas extras y congelen vacantes.

Para Kritz, “con una desaceleración como la que hemos tenido en el primer semestre del año, es lógico que haya una caída de las horas extras, que es la primer variable de ajuste que se toma desde las empresas”. “A más largo plazo, que haya más o menos horas extras dependerá de lo que ocurra con la productividad de las empresas.

Pero ahora, lo que se observa es resultado de una desaceleración del nivel de actividad”, añadió. Según una encuesta realizada por SEL, alrededor de un tercio de las empresas líderes congeló las vacantes, mientras que un 40 por ciento de ellas recortó las horas extras o lo hará en los próximos meses.

Además, un 19 por ciento de las compañías consultadas puso en marcha programas de retiro voluntario, y otro 10 por ciento despidió personal o evalúa hacerlo.

Sin dudas un dato más que preocupante ya que este tipo de acciones fueron las que se implementaron en meses anteriores a la debacle en la economía nacional en diciembre el año 2001.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD