¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras la suba, Saeta busca nuevas formas de pago del boleto de colectivo

Domingo, 05 de agosto de 2012 22:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hoy los salteños pagan más caro para viajar en los colectivos de Saeta. El boleto en la capital provincial pasa de $2 a $2,25 y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó que en enero llegue a $2,50. Sin embargo, Saeta aún debe mejorar uno de los principales reclamos de los usuarios: más puntos de recarga de la tarjeta magnética u otras alternativas de pago. Además de las frecuencias, ese fue uno de los puntos críticos en la audiencia pública que se realizó el 20 de julio pasado en el microestadio Delmi.

A principios de año Saeta llamó a una licitación pública para que se incorporen sistemas para acreditar saldo en el plástico magnético a través de terminales de autogestión, internet, cajeros automáticos, en cajas de comercio, débitos de las cuentas bancarias, mensajes de texto o llamadas telefónicas. También anticiparon que se evalúa lanzar tarjetas descartabales que se comprarían en los negocios que carecen de posnet.

Las interesadas

Hasta ahora solo dos empresas, Red Link y Rapipago, compraron los pliegos para acceder a la contratación. En primera instancia se había fijado el 11 de junio como cierre de las ofertas, el pliego costaba $5 mil. Ante el desinterés de los empresarios se decidió dar una prórroga hasta el 3 de julio y luego hasta el 3 de septiembre. El pliego bajó a $100, y habrá que ver si se cumple con el nuevo plazo.

Desde Saeta remarcaron que el área metropolitana de la provincia será pionera en los sistemas alternativos de carga de las tarjetas, por eso el proceso demandó más tiempo ya que no hay otras experiencias en el país”.

Aunque no se precisó fecha, señalaron que en las próximas semanas se importará la primera de las ocho máquinas que operarán como terminal de autogestión. Las personas podrán colocar dinero y recibir saldo en el plástico.

Puntos de recarga

Por otra parte, remarcaron que en los primeros días de 2012 había 108 puntos de recarga, mientras que ahora cuentan con 158.

Que las expendedoras de boletos no reciban las monedas de $2 es una de las quejas que se oyen a diario entre los pasajeros. Saeta no dio respuesta a ese punto y aún analiza si las máquinas pueden ser calibradas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD