PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otro bronce en la cosecha argentina

Sabado, 01 de septiembre de 2012 22:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El judoca cordobés Jorge Lencina ganó ayer la medalla de bronce en la categoría hasta 90 kilogramos, luego de vencer en el combate al iraní Hani Asakereh, con lo que aportó la tercera presea argentina en los Juegos Paralímpicos Londres 2012.

Lencina, de 37 años y categoría B3 (de discapacidad visual), superó por ippon a su rival y repitió así su logro de los Juegos de Beijing 2008, donde también alcanzó el bronce.

Por los cuartos de final, Lencina había vencido al brasileño Roberto Santos, aunque en las semifinales no pudo con el británico Samuel Ingram, por lo que debió ir a la pelea por el tercer lugar del podio.

El cordobés participó en tres Juegos Olímpicos convencionales y por problemas en su visión se pasó a los Paralímpicos, en los que siguió con buenos resultados.

El viernes, el judoca cordobés José David Effrón se quedó con la medalla de plata en la categoría hasta 81 kilos. En tanto que el ciclista Rodrigo López se adjudicó la presea de bronce en persecución individual.

Más actuaciones

Por otra parte, Mariela Almada terminó sexta en la definición del lanzamiento de disco con una marca de 36,52 metros y consiguió otro diploma para el país. Además, el tenista Gustavo Fernández, de 18 años, derrotó por un doble 6-0 al italiano Fabián Mazzei en su debut.

Argentina también sumó nuevos diplomas. El atleta Hernán Barreto finalizó en el cuarto puesto en la carrera de los 100 metros T35. El oriundo de Zárate, de 21 años, obtuvo una marca de 13m26s y quedó a tan solo 14 centésimas de la medalla de bronce. Por su parte, Fernando Eberhardt obtuvo su mérito al finalizar entre los ocho mejores en tenis de mesa.

Hoy continuarán las presentaciones de los atletas argentinos.

Los Murciélagos juegan ante Gran Bretaña
 
Los Murciélagos, el equipo que capitanea Silvio Velo, se medirá hoy, desde las 9.30, con Gran Bretaña por la segunda fecha del grupo A de los Juegos Paralímpicos. En su debut el seleccionado argentino de fútbol para ciegos venció 2 a 0 a Irán con dos goles de Velo, la figura del equipo. 
Luego de enfrentar a los británicos, Los Murciélagos afrontarán su tercera presentación el próximo martes cuando jueguen con España en el estadio Riverbank Arena, donde Las Leonas obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos. En el seleccionado de fútbol 5 están depositadas grandes esperanzas de obtener alguna medalla en los Juegos Paralímpicos. En ediciones anteriores obtuvieron las medallas de bronce y plata y también cuentan con el antecedente de haber sido campeones del mundo de la especialidad en 2002 y 2006.
 
Ganó la medalla de bronce, pero la desclasificaron
 
La atleta argentina Yanina Andrea Martínez llegó tercera en la prueba de 200 metros de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, pero fue desclasificada una vez terminada la competencia y fue despojada de su medalla. 
Martínez, de 18 años, corrió la prueba final en 31s91/100 y se ubicó detrás de la rusa Elena Ivanova (30s.25/100) y la coreana Min Jae Jeon (31s.08/100). 
Sin embargo, Martínez fue descalificada, al igual que su compatriota Nadia Schaus, debido a que ambas obstruyeron a rivales en el marco de la carrera. 
De esta manera, Argentina se vio privada de conseguir su segunda medalla de la jornada. 
Por último, Juan Fernández Ocampo, debutante en una competencia paralímpica, finalizó duodécimo y decimotercero en sus dos primeras regatas en el yachting, y se ubicó undécimo en la general cuando restan ocho regatas.
 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD