¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Nación y Córdoba siguen confrontando

Martes, 11 de septiembre de 2012 22:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Córdoba descartó que esté prevista la emergencia económica y garantizó el pago de sueldos a los empleados públicos.
El vicepresidente Amado Boudou dijo ayer que “no es casualidad que De la Sota se saque una foto con Mauricio Macri''.

Por MARIO PEIRO

El Tribuno

Lejos de una solución, y luego de que el lunes fracasara la audiencia de conciliación entre la Nación y Córdoba, continuó el fuego cruzado. Pero ayer, mientras por un lado el gobernador Juan Manuel de la Sota mostraba su lado negociador e insistía en ser recibido por la presidenta Cristina de Kirchner, por el otro volvió a criticar al Gobierno nacional.

Es que el mandatario mediterráneo lamentó que en la reunión que mantuvo el lunes en la Corte Suprema con funcionarios del Gobierno nacional, se haya perdido una “oportunidad histórica” de celebrar un buen acuerdo”.

Y aprovechó para descargar munición gruesa contra el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino y el titular de la Anses, Diego Bossio, al criticar que “llegaron al encuentro con un relato que ya se lo habían escrito antes de ir a la Corte. Se la pasaron hablando, mezclando datos, datos tan confiables como los del Indec”.

Y en esa misma línea, el jefe de Gabinete del gobierno de Córdoba, Oscar González, aseguró que “chocó contra una pared” el reclamo de la provincia a la Nación por 1.040 millones de pesos sobre deudas previsionales, e ironizó que el ministro Lorenzino, vivió “su minuto de gloria” en la audiencia de conciliación ante la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo resaltó que la exigencia de la Rosada “para mandarle un peso” a Córdoba bajar las jubilaciones y “no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación” que ordena pagarle el 82 por ciento móvil a los pasivos.

Pero tanto el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, como el jefe de gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina, coincidieron en calificar que el reclamo de De la Sota es “un show electoral que no sirve para la gobernabilidad y la gestión”.

El titular de la cartera de Trabajo, el diálogo con la prensa desde la Rural, insistió que “quedó claramente demostrado que el show mediático del gobernador cordobés” y consideró que “no tiene que ver con la defensa de los jubilados y de los fondos previsionales”.

“El mecanismo no es proyectarse a la arena mediática sino buscar soluciones con otras medidas más propias de la gestión en la propia jurisdicción cordobesa”, concluyó.

Para Abal Medina la iniciativa del mandatario cordobés “no es lo que están buscando los argentinos y menos los cordobeses que lo han votado para gobernador, que esperan que gobierne y que se dedique básicamente a resolver los problemas”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD