¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Liz Solari deja Bailando por un Sueño para irse con Pierce Brosnan

Miércoles, 12 de septiembre de 2012 07:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Liz Solari, una de las mujeres más bellas del espectáculo argentino y candidata a ganar Bailando por un Sueño, dejará el certamen después de actuar el aquadance y el videoclip. ¿Las razones? Se irá a Nueva York para filmar Ley Primera (La leyenda del Gran Chamán), del director argentino Diego Rafecas, con Pierce Brosnan, Norma Aleandro y Romina Gaetani.

El primero en hablar del tema en público fue el cronista Angel de Brito quien desde su popular cuenta de Twitter. La oportunidad única que se le presentaba a la modelo, de triunfar como actriz formando parte de una película en Hollywood, era algo que ya estaba charlado con la producción de ShowMatch al momento de arreglar su incorporación.

Por el momento, suena fuerte el nombre de Cinthia Fernández para reemplazar a Liz y hacer pareja con Gabriel Meza Sánchez, ya que -tal como informó De Brito- Silvina Escudero será la sustituta definitiva de Valeria Archimó en el dúo con Reinaldo Ojeda, el bailarín colombiano al que le falta una pierna.

La película

Chaco fue elegida para filmar gran parte de una película de la que participarán los actores de Hollywood como Brosnan y Armand Assante; y destacados actores argentinos, como Rodrigo de la Serna y Luis Luque que se suman a las actrices ya nombradas.

Ley Primera, una coproducción entre Argentina y Estados Unidos que será filmada en parte en escenario del Chaco y Nueva York y que tendrá una capacidad de distribución en el mercado internacional.

La película abordará la legalidad de las tierras de los toba y será rodado en qom y en inglés.

El director argentino de éxitos como Un Buda, en 2005 o Paco, en 2009, Diego Rafecas, aseguró que es un gran orgullo poder darle vida a la historia del film en escenario del Chaco y que este es un pequeño aporte a la cultural de los pueblos originarios.

Por contrato, la película se estrenará primero en Estados Unidos pero el estreno oficial en Argentina será en Chaco antes que en Buenos Aires.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD