inicia sesión o regístrate.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le otorgó a la Argentina un plazo adicional de tres meses, hasta el 17 de diciembre, para mejorar la calidad de sus estadísticas oficiales y lamentó la falta de avances sobre “obligaciones asumidas”. Pese a eso, aún no le aplicó sanciones.
El organismo multilateral, encabezado por Christine Lagarde, emitió ayer un comunicado en el que subrayó la “falta de progresos suficientes para implementar las medidas correctivas desde su última reunión del 1 de febrero pasado y expresó a las autoridades su preocupación porque la Argentina no ha alcanzado mejoras de conformidad con las obligaciones asumidas bajo el acuerdo del Fondo”. De esta manera, el organismo multilateral de crédito eludió una condena directa al país por la actuación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y volvió a postergar una definición al respecto, esta vez por un lapso de 90 días. No obstante, el escueto comunicado del FMI señala la “preocupación” del Consejo Ejecutivo por la “falta de progresos” en las “obligaciones asumidas”, tanto en el Índice de Precios al Consumidor como en el Producto Bruto Interno.
La situación de las estadísticas en la Argentina fue discutida el lunes por el Directorio del FMI, que se tomó 24 horas más para dar a conocer su posición final.
El Ministerio de Economía señaló que no se pronunciará sobre la comunicación que emitió ayer el organismo con sede en Washington.
El directorio del organismo internacional exhortó a la Argentina a aplicar las medidas “sin demoras” para cumplir con las obligaciones asumidas en referencia a mejorar la estadística de precios, de las que se derivan datos económicos centrales como el PBI, los valores de pobreza e indigencia y el ajuste de bonos que se actualizan por el Coeficiente de Estabilidad de Referencia (CER).
Asimismo, el FMI señaló que “la directora general (Christine Lagarde) tiene la obligación de informar a la Junta Ejecutiva el 17 de diciembre de 2012 sobre la respuesta de la Argentina a las preocupaciones del Fondo”.
Este es la segunda prórroga que el FMI le otorga a la Argentina para que mejore los índices de inflación.
A fin de 2010 y en el primer cuatrimestre de 2011 y a pedido del Gobierno argentino, el Fondo Monetario envió dos misiones de asistencia técnica que elaboraron un informe para la confección de un índice de inflación a nivel nacional.