¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Volvieron los vendedores a las veredas de Santa Cecilia

Domingo, 02 de septiembre de 2012 01:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 En el barrio Santa Cecilia, ubicado en la zona sudeste de la ciudad, algunos feriantes volvieron a ubicarse sobre las veredas. Ropa, zapatos y demás prendas ofrecen en las calles donde hace tres meses se había desalojado a la feria americana más grande de la ciudad.
“Las plazas quedaron desocupadas pero las veredas no. Hay gente que alquila estos espacios para que los ocupen los vendedores. No cobran demasiado, son montos accesibles por eso es probable que se comiencen a instalar cada vez más”, comentó una vecina del barrio.
Si bien las plazas están desiertas y no se observan carpas ni gazebos, las veredas se volvieron una buena alternativa para reemplazar aquellos espacios grandes.
“No tendríamos que haber dejado las plazas. Nadie las ocupa más que jóvenes para juntarse a tomar alcohol y por supuesto a pelear entre ellos”, comentó una vecina mientras acomodaba la ropa de su puesto ubicado en una vereda.

Pocos meses atrás, este barrio se caracterizaba por la fuerte oposición de los vecinos a abandonar las plazas luego de la entrada en vigencia de la ley provincial 7700, que regula la actividad de las ferias.
En Santa Cecilia, las plazas fueron desocupadas por los feriantes luego de que se endureciera la política de control, pero ahora una decena de puestos de venta de ropa vuelven a verse sobre las veredas.
Con la entrada en vigencia de la ley provincial 7700, sancionada por la Legislatura en diciembre del año pasado, los comercios no convencionales quedaron regulados de modo que todos aquellos feriantes que ocupaban los espacios públicos tuvieron que reubicarse en predios privados. “No le hacemos mal a nadie. No estamos interfiriendo el paso de la gente. Estamos dentro de una propiedad privada y sí podemos vender desde acá. Las plazas sabemos que no se pueden usar”, sostuvo otra mujer consultada. La mayoría de los feriantes que estaban instalados en Santa Cecilia, se trasladaron a la Saladita Salteña y al barrio Morosini.

Larga disputa

Los vecinos del barrio Docente y los que habitan en el complejo Arenales llevan tres meses de disputa continua con los feriantes que hace poco se ubicaron en la avenida Líbano.
Se trata de varios reclamos: por un lado, los vecinos argumentan que la inseguridad aumentó dada la cantidad de gente que acude a comprar, que el Código de Planeamiento Urbano no permite ferias de esa magnitud y que tampoco cumplen los requisitos de habilitación. Por otro lado, los feriantes se apoyan en la necesidad de que los dejen trabajar sin molestarlos con protestas continuas contra su actividad, ya que están en un predio privado.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD