inicia sesión o regístrate.
En un fallo polémico, un tribunal le dio la razón al motor de búsqueda Google, que le ganó un juicio al exdiputado y exfuncionario bonaerense Juan Manuel Valcarcel, quien había reclamado reparación por “daños y perjuicios” porque aparecía vinculado con hechos de corrupción por los que había resultado absuelto.
Sin embargo, el abogado de Valcarcel, Martín Leguizamón dijo que “no se trató de un juicio ganado, sino que sólo fue el rechazo de una medida cautelar”.
Valcarcel, quien ocupó cargos en todas las administraciones peronistas desde 1974 a 1991, afrontó un proceso por presunta defraudación contra el Estado por presuntamente vender mercadería destinada a solidaridad y asistencia y aparecía en páginas que surgían de la búsqueda en Google, pese a que había sido declarado inocente por esas imputaciones.
Los camaristas ratificaron la vigencia de la libertad de prensa, “sobre todo frente el carácter de funcionario público que ostentó el peticionario. La búsqueda, recepción y difusión de ideas a través de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión”, resumieron.
Los jueces sostuvieron que “la información a la cual se busca impedir el acceso se refiere a una causa judicial en la cual fue imputado y luego sobreseído. Los elementos arrimados (por Valcarcel) son insuficientes para juzgar la existencia de una lesión a los derechos personalísimos del actor, sobre todo tratándose de información que no fue generada por la demandada, que sólo ha listado lo que otras personas dijeron sobre él”, resumió el fallo.