inicia sesión o regístrate.
Esfuerzo y vocación de servicio definen al equipo que trabaja en la primera radio creada en Seclantás, FM Bandera de Salta, que hoy cumple dos años.
La emisora se inauguró en 2010 y llega a una audiencia estimada en más de 14 mil personas en Cachi, Luracatao, Molinos y en la laguna de Brealito, incluida la población dispersa en los cerros.
Con una programación ciento por ciento local, alumnos, docentes y vecinos trabajan para informar, educar y entretener a los habitantes de la región, especialmente los más alejados.
El agasajo será a las 16, en el colegio Bandera de Salta, con un copetín organizado por vecinos, comerciantes y la cooperativa del colegio.
Están invitados los intendentes de Molinos, Walter Chocobar, y de Seclantás, Walter Abán.
Para celebrar el aniversario, se emitirá de 16 a 20 un especial con los mejores reportajes y programas realizados en estos dos años.
El objetivo de la radio es educar formal e informalmente a distancia a las familias rurales, integrando a los habitantes dispersos y mejorando así su acceso a la información.
Para ello, la emisora funciona las 24 horas todo el año y tiene soporte satelital de internet para las noticias. A futuro piensan en crear un diario digital.
En este sentido, aguardan la entrega de las netbooks para los alumnos, ya que mediante un software de automatización adaptado especialmente y con la conexión wi fi del colegio, los chicos podrán operar la radio desde sus netbooks.
A pulmón
Cada vez que una computadora, silla o micrófono se dañan, los integrantes de la radio deben colaborar para solventar los gastos.
Ocurre que al ser una radio educativa no pueden cobrar pauta publicitaria. Tampoco cuentan con ningún subsidio oficial.
Pablo Costello, coordinador de la emisora, destacó que aguardan que el Ministerio de Educación de Salta envíe una nota de apoyo a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), en Buenos Aires, para que la radio sea autorizada a tramitar financiamiento. “Necesitamos acceder a la gestión de proyectos para obtener fondos genuinos”, señaló Costello.
Por otra parte, en octubre la radio solicitará nuevamente al Gobierno provincial un subsidio para mantenimiento y recambio de los equipos. Elevaron varias notas desde 2011, sin respuestas hasta el momento.
Con el sello propio de los Valles
La radio cuenta con una variada programación local que rescata los valores e intereses de los pobladores de los Valles Calchaquíes.
Transmite informativos durante todo el día, con partes de la comuna, el hospital, INTA y Anses Cachi, así como alertas emitidas por Bomberos y pronósticos del tiempo.
Entre sus programas se destaca “Remembranzas”, que rescata las tradiciones de la zona y declarado de interés por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Los chicos y los jóvenes tienen su espacio con “El Jardincito” y “Teens”, así como lo femenino y los valores humanos se dan cita en “Mujeres” y “Sentimientos”.
Para estar informados y saber un poco de todo sobresalen “Mañanas Seclanteñas”, “El Piquete Radial” y el magazine “El Omnibus de los Sábados”.
Además, los alumnos de 3§ y 4§ año realizan este año nuevos programas, como “Salvando Vidas” (educación vial), “La riqueza de nuestro Valle Calchaquí” (recursos naturales), “Misceláneas Seclanteñas” (relatos, cuentos y leyendas locales); y “Nuestro Planeta” (cuidado del medio ambiente).