Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Moyano reclamó un presidente que haya pasado necesidades

Viernes, 28 de septiembre de 2012 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, volvió a impulsar hoy la idea de que en la Argentina haya "un presidente trabajador" y que "haya pasado necesidades", a la vez que cuestionó a la presidenta Cristina
Kirchner porque, según dijo, "nunca tuvo mucho afecto muy grande por el peronismo".
"En algún momento de la historia la sociedad tiene que darle una oportunidad a un hombre que provenga de las filas del trabajo, que haya pasado necesidades, por haber nacido en hogares humildes", señaló Moyano, al volver a plantear la idea de un candidato presidencial proveniente del sindicalismo.
Para Moyano, si un dirigente sindical llega a la Presidencia "hará lo imposible para que ningún hombre y mujer y
fundamentalmente niño de nuestra sociedad pase necesidades".
"Una cosa es que le hablen de las necesidades y otra cosa es haberlas pasado", enfatizó el jefe del gremio de Camioneros, en declaraciones radiales.
Moyano insistió en la idea de "un presidente trabajador" y señaló que "hay compañeros muy capaces que desde hace tiempo se vienen perfilando" en la política.
Por otra parte, criticó a las presidenta Cristina Kirchner, al advertir que "según algunos que la conocían un poco más" y "de otros tiempos", la jefa de Estado "nunca tuvo demasiado afecto por el peronismo y en particular por el general (Juan) Perón".
"Mientras estaba el ex presidente Néstor Kirchner esto (el peronismo) más o menos se respetaba, pero a partir de la asunción del primer mandato de ella esto se empezó a profundizar y notar mucho más", subrayó Moyano.
Además, señaló: "en muchos actos a los que he ido ella nombraba a todos menos a Perón y a nosotros nos molestaba muchísimo".
Ayer, el titular de la CGT Azopardo lanzó en la localidad cordobesa de La Falda su plataforma político-sindical de 21 puntos, y blanqueó que pretende que se convierta en un "programa de gobierno", cuando impulsa un armado electoral.
Al respecto, afirmó que se pondrá en contacto "con todos los sectores" de la sociedad, entre ellos "empresarios, políticos, sectores estudiantiles", para discutir sobre las propuestas que elaboró la CGT en ese documento.
Los 21 puntos exceden lo puramente sindical, ya que presentan propuestas en diversas áreas como seguridad, inflación, relaciones exteriores, políticas energéticas y de recursos naturales.
En el acto de cierre en el Auditorio de La Falda, el camionero aclaró que la CGT no tiene "solo la tarea de reclamar" sobre distintas cuestiones que atañen a los trabajadores, sino también "promover proyectos para los argentinos", como este programa que presentó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD