¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Confirmaron la visita de Emilio Tenti Fanfani

Viernes, 28 de septiembre de 2012 23:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Aranceles: docentes y graduados expositores: $ 100. Docentes y graduados asistentes: $ 70. Estudiantes de grado: sin arancel.
Las inscripciones se reciben en la Escuela de Ciencias de la Educación, Avda. Bolivia 5150, o a los Tels. 4255561 o 4255551.

Emilio Tenti Fanfani, especialista en ciencias de la educación, confirmó su presencia en el congreso “El campo de las ciencias de la educación: experiencias, reflexiones y propuestas”, que organiza la escuela de esa carrera en la Universidad Nacional de Salta para los días 3, 4 y 5 de octubre.

Tenti Fanfani es bibliografía de consulta de los grandes medios de comunicación a la hora de hablar sobre la crisis de la docencia, el sistema educativo y las paradojas de la política educacional

Según los organizadores, la idea del congreso es redefinir el campo de las ciencias de la educación. “Su ámbito requiere un análisis profundo y una reflexión comprometida y crítica con las transformaciones que, en todos los órdenes, han conmovido a la sociedad”, dijeron.

Para la charla fueron invitados estudiantes y profesionales que estén relacionados con la formación de formadores y con la educación en general.

El objetivo es abrir espacios para ahondar la reflexión teórica y metodológica sobre el campo complejo de las Ciencias de la Educación.

El currículum

Emilio Tenti Fanfani es licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Es investigador independiente del Conicet y profesor titular por concurso en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; consultor del IIPE-Unesco en su oficina regional de Buenos Aires. Se ha desempeñado como docente e investigador en diversas universidades y centros de investigación de Colombia, México, Francia y Argentina.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD