inicia sesión o regístrate.
Simón Rojas
“Para mí la decisión del oficialismo de que voten los chicos de 16 años está muy mal, no la comparto. Me parece que a esa edad no deberían hacerlo porque son adolescentes y les faltan experiencia y conocimientos para asumir ese tipo de responsabilidad. Creo que esos jóvenes todavía no están en condiciones de tomar una decisión política tan importante como es la de elegir un representante para que los gobierne.
Daniel Gomez
“Pienso que estaría bueno que los chicos puedan votar a partir de los 16 años. Sin embargo, creo igualmente que depende mucho de la formación educativa que se les dé. Considero que, para que puedan emitir su sufragio de manera responsable, se les debería brindar una mayor capacitación sobre política sin ningún tipo de distinción social ni de acuerdo al colegio que vaya. Si se la aprueba, a mí me parece muy positivo”
Virginia Diéguez, (Identidad Renovadora)
Es importante que los jóvenes participen en política, pero esta franja de 16 a 18 años debe formarse antes de tener la posibilidad de votar. Con el proyecto de ley se los mandaría a que decidan sobre el proyecto del país cuando todavía no se les dieron las herramientas en materia ciudadana y política. A los 16 años están privados de hacer actos políticos y civiles. Si se los habilita para votar, es una contradicción con otros derechos, que no los tienen.
Susana Ramírez
A mí no me parece bien que los chicos voten a los 16, porque a esa edad son inmaduros todavía. Creo que no les importaría quién gana o quién pierde. Y si pueden votar van a elegir por elegir nomás.
A esa edad aún no tienen la madurez para tomar una decisión de esa magnitud, de elegir a los representantes que dirigirán al país. Deberían reforzar la educación cívica en las escuelas, como paso previo a una decisión de esa naturaleza.
Antonio Huerta (PJ)
Creo que con la medida impulsada por oficialismo se intenta fortalecer la joven democracia de nuestro país y, de esa manera, se busca establecer una nueva base de participación de los ciudadanos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que si los jóvenes de 16 años van a asumir la responsabilidad de votar, también debería revisarse la legislación que tiene que ver con la cuestión del delito.
Guillermo Martinelli (Lealtad Popular)
Es importante que todo el mundo haga actividad política porque hace a la condición humana, pero si a los jóvenes de 16 años se los habilita a votar, es incompatible con los acuerdos firmados por el país en los que se los considera adolescentes. Lo que no puede soslayarse es la forma en que el kirchnerismo lo está haciendo. Es un retroceso que después de 100 años de que se consiguió el voto obligatorio, ahora se los establezca como voluntario.
Marcela Romero.
“La verdad es que yo no estoy de acuerdo con la decisión de poner en debate la posibilidad de que los jóvenes de 16 años puedan ejercer el derecho del voto . A esa edad los chicos no están preparados para elegir un representante que se encargue de llevar adelante el destino de nuestro país. Por esa razón pienso que un menor de 18 años no debería estar habilitado para ejercer tan importante responsabilidad”.
.