¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Peralta rechazó haber espiado a la Presidenta

Miércoles, 05 de septiembre de 2012 19:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, afirmó hoy que las acusaciones de espionaje sobre la Presidenta le causaron ‘absoluta tristeza‘, las atribuyó a ‘operaciones políticas‘ y, si bien se definió como ‘parte de este modelo‘, advirtió que ‘el único‘ que lo ‘puede sacar es el pueblo‘.

‘Las operaciones políticas no nos afectan. Algunos suponen que las cuestiones en Santa Cruz se resuelven tomando café a 3 mil kilómetros de distancia‘, añadió Peralta, quien apuntó contra ‘algunos sectores que buscan la desestabilización‘.

El mandatario provincial desestimó versiones de intervención federal o juicio político diciendo que ‘el único que me puede sacar es el pueblo. Una intervención hay que llevarla al Congreso y no veo motivos para que haya una medida de ese tipo‘.

Ayer, la Secretaría de Seguridad de la Nación que encabeza Sergio Berni calificó de ‘falaces‘ los dichos de la ministra de gobierno santacruceña, Paola Knoop, quien descartó que la policía provincial realice ‘tareas de inteligencia‘ sobre la jefa del Estado como habían denunciado algunos medios.

Las versiones indicaban que la policía santacruceña realizaba tareas de espionaje sobre Cristina Fernández, pero el gobierno de Peralta rechazó que efectivos ‘vestidos de civil‘ hayan realizado esas actividades.

El gobernador afirmó que distintos medios informaban ‘que espiamos a la Presidenta‘ y se preguntó: ‘¿para qué lo haríamos? se mueve con absoluta libertad. Si no fuera tan grave me moriría de risa‘.

Peralta aseguró que ‘desde 2003 siempre se hizo tarea de apoyo. Siempre se comunican con el jefe de operaciones de la policía provincial, nos hacemos cargo del alojamiento de los custodios de la presidencia y hasta de la Secretaría de Inteligencia se comunican con nosotros‘.

‘Hay distintas miradas sobre Santa Cruz y algunos suponen que se resuelve a 3 mil kilómetros de distancia. Y en 2015 se resuelven las cuestiones políticas‘, argumentó.

El mandatario aseveró que ‘soy parte de este modelo, fui siempre porque soy peronista‘.

Aseguró que ‘está garantizada la gobernabilidad con mi presencia en la Casa de Gobierno‘ y criticó a La Cámpora de quienes dijo ‘son parte del Frente para la Victoria pero está claro que no militamos en el mismo espacio‘.

El gobernador estuvo acompañado junto a todo su gabinete para presentar un pedido de empréstito que se enviará mañana a la Cámara de Diputados provincial.

Habló de que ‘algunos sectores buscan la desestabilización política‘ y aclaró que ‘si no aprueban el pedido de endeudamiento están poniendo palos en la rueda‘.

El ministro de Economía, Ariel Ivovich, fue el encargado de detallar la crítica situación financiera de los primeros 7 meses del año y la necesidad de obtener financiamiento.

El gobierno santacruceño pretende lanzar un bono que le permita obtener ingresos de hasta 200 millones de dólares ‘a pagar en el lapso de un año con garantía de las regalías petroleras y el canon por renegociación de áreas con YPF‘.

Ivovich sostuvo que a diciembre de este año, el ‘déficit real alcanzará los 2696 millones de pesos y sólo pedimos un crédito de 100 millones para cubrirlo‘.

Peralta reiteró que el déficit presupuestario se debe a ‘cuestiones estructurales y a situaciones particulares de los últimos años como los paros y bloqueos a yacimientos petroleros‘.

Fue crítico con legisladores e intendentes justicialistas a quienes ‘tienen que asumir responsabilidades y no hemos escuchado propuestas‘: ‘Hay que sostener el modelo de empleo público hasta que se produzca una diversificación en la matriz productiva. Si niegan el empréstito será pura y exclusiva responsabilidad de los diputados. Nosotros seguiremos trabajando en otras herramientas‘, añadió.

La Cámpora

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, profundizó hoy su conflicto con La Cámpora al asegurar que los dirigentes de esa agrupación ‘son parte del Frente para la Victoria pero está claro que no militamos en el mismo espacio‘.

Las expresiones del mandatario provincial se hicieron en el contexto de denuncias por presunto espionaje sobre la presidenta Cristina Fernández por parte de la Policía santacruceña y en el marco de divisiones internas en el oficialismo provincial.

Peralta tuvo su primer conflicto interno con La Cámpora a pocos días de asumir el segundo mandato, el 10 de diciembre último, y hoy los criticó también por entender que ‘llegaron a la política hace dos meses‘.
El primero de ellos fue el 29 de diciembre de 2011 cuando la legislatura santacruceña iba a tratar un paquete de medidas económicas para paliar el déficit de la provincia y modificar el sistema previsional provincial.

Resistidas esas medidas por trabajadores estatales y luego de la represión policial a raíz de ello, los diputados de La Cámpora Matías Bessi y Mauricio Gómez Bull denunciaron ‘un plan de ajuste‘ por parte del gobierno de Peralta.

Ese mismo día renunciaron al Gobierno provincial todos los funcionarios que responden a esa agrupación kirchnerista e incluso denunciaron mediante una solicitada titulada ’Hacerse cargo’ donde señalaban que se había ‘destruido el sistema de salud pública y desquiciado la educación pública‘.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD