¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación ya afecta la temporada turística

Sabado, 12 de enero de 2013 23:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Aunque las complicaciones para conseguir dólares y viajar al exterior hacían suponer que la temporada de verano traería buenos resultados para las principales plazas locales, el comienzo de 2013 marcó una baja considerable respecto al año pasado y en la costa atlántica ya empiezan a resignarse a un mal verano.

“Si el 15 de enero no cambia la tendencia, la temporada está perdida”, afirmó un empresario hotelero, que prefirió guardar el anonimato, conocedor de la sensibilidad del tema. Es que el “éxito” de las temporadas veraniegas siempre fue exhibido por el kirchnerismo como un indicador de la robustez de sus logros económicos y la solidez de un modelo que se supone beneficia a las mayorías.

Sin embargo, este año la galopante inflación parece estar haciendo estragos en una temporada que se imaginaba histórica por las trabas al dólar.

El derrumbe de las expectativas lo confirmaron los operadores turísticos de la costa atlántica y de Carlos Paz. La ecuación no cierra ya que ni hoteleros ni gastronómicos lograron ajustar sus tarifas al ritmo de sus gastos y, encima, reciben menos gente.

Si bien el Ente Municipal de Turismo marplatense asegura que en los primeros días del año recibió a más gente que el fin de año anterior, los empresarios no tienen esa sensación.

Pinamar, en caída libre

Si hay un lugar en el que la merma del turismo se siente y mucho es Pinamar, donde la mayoría de las casas aún espera inquilinos y algunas ya se ofrecen con rebajas de hasta el 40%.

Los restaurantes tienen lugares vacíos cuando en otras épocas no tan lejanas tenían colas de espera. Y en los hoteles la ocupación es menos del 50% y los fines de semana no llegan a la totalidad. A este ritmo la temporada puede ser de las peores es mucho tiempo. El problema son los costos altísimos en una plaza que siempre tuvo precios por encima de la media. El balneario CR, uno de los más populares, cobra $75 una ensalada chica, por lo que picar algo al mediodía no baja de 100 pesos por persona. A contramano, Carlos Paz es una de las ciudades turísticas que suele ofrecer precios más accesibles que el resto, pero este año las cosas no caminan como lo esperado. “No es la mejor temporada. El nivel de ocupación es de 60 de las 85 mil plazas por lo cual no arrancábamos como esperábamos”, confirmó Guillermo Ramírez, vocero de la secretaría de turismo de la ciudad cordobesa. “O la gente viajó igual al exterior o se guardó la guita. No sé que pasa”, agregó.

Hoteles argentinos en Marrakech

Ocho hoteles de lujo de la Argentina participaron de “PURE, Experiencias de Vida”, la muestra del turismo de lujo más importante del mundo, cuya edición 2012 se realizó en el Palais des CongrŠs, en medio del desierto de Marrakech.

Esta muestra se realiza desde 2008 y el hotel boutique argentino es la primera vez que forma parte de lo más exclusivo del lujo mundial.

Los organizadores de PURE someten a los aspirantes a una rigurosa selección, garantizando que quienes formen parte del evento sean los más excepcionales proveedores de experiencias, diseñadores privados de viajes y medios de consumo de lujo que durante cuatro días tejen alianzas a través de reuniones, diversión y glamour en los eventos sociales y conferencias. Este año, el PURE convocó a 1000 asistentes de todo el mundo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD