inicia sesión o regístrate.
Se trata de un proyecto que ya tiene dos años y que nació del equipo médico del servicio de Reumatología del Hospital Señor del Milagro de esta ciudad, y que, hasta ahora no obtuvo respuestas. La intención es clara para estos médicos que por mes reciben a unas 800 personas: hay que formar recursos humanos y retener a los jóvenes médicos que deseen capacitarse.
Además, hay otro factor que incidió en el proyecto y se trata de que éste es el único servicio de reumatología que funciona en un hospital público en toda la provincia. Un servicio que atiende también a salteños que llegan desde el interior.
Vicente Juárez, uno de los especialistas que integran el equipo médico del hospital explicó: “No hay reumatólogos en ningún hospital del interior; crear la residencia estaría bueno porque podríamos formar a personas del interior y hasta darle prioridad a ellos para regresen a sus lugares y presten la asistencia”.
Lidia Suárez, es enfermera y jefa de la sala de reumatología. Contó que en general hay muchos pacientes en el servicio, pero sobre todo llegan de localidades como Oran, Tartagal, Cafayate, Apolinario Saravia, entre otras.
Desde el servicio de Reumatología se informó que, con la creación de la residencia se abriría la posibilidad de retener a los jóvenes que deseen formarse en la especialidad y que por ahora migran hacia otras provincias.
Juárez expresó a El Tribuno que en Salta la cantidad de reumátologos es escasa en relación a la población actual: “El 15% de la población tiene problemas músculo-
esqueléticos. Aunque hay enfermedades como la artrosis y la osteoporosis que la tratan traumatólogos o los clínicos, hay enfermedades que si las trata el reumatólogo los pacientes tienen mejor pronóstico”.
El presidente de la Sociedad Salteño-Jujeña de Reumatología, Cruz Lascano, contó que en Salta hay entre 20 y 25 reumatólogos mientras que en Jujuy son alrededor de nueve.
“Hoy la reumatología se ha revolucionado; hay muy buenos tratamientos que son muy estimulantes para los médicos. También éstos permiten mejorar la calidad de vida de las personas”. Lascano no dejó de mencionar que para esta especialidad, que es relativamente nueva, es importante profundizar la formación y en la extensión comunitaria.
El equipo médico del hospital Señor del Milagro está integrado por tres médicos especialistas y dos enfermeras capacitadas para dar atención a las personas.
Otro de los proyectos de este grupo de médicos es encarar algunas remodelaciones en la sala de reumatología y crear una sala de infusiones para aquellos que reciben el tratamiento ambulatorio como es el de la terapia biológica
“ Queremos armar una salita para que estén cómodos los pacientes, para que estén relajados mientras reciben su tratamiento. Se pidió en su momento presupuesto y no es tanto el costo”, señaló Juárez.
Artritis reumatoidea
Vicente Juárez explicó que en el total de las consultas que reciben en el servicio el 30% son de Artritis Reumatoidea, Artrosis 15%, problemas de columna 10%, Lupus 7% y de Fibromialgia 4%. Además señaló que el 80% son mujeres, ya que las enfermedades reumáticas en general afectan más a ellas.
El especialista no dejó de mencionar que en la reumatología hubo grandes cambios y que además hay más recursos terapéuticos.
“Hace 20 años los tratamientos iban desde los menos intensivos a los más intensivos, es decir de los suaves a los más fuertes. Hace unos años se invirtió eso y se empezó a aplicar los tratamientos más efectivos desde el principio para que la enfermedad no avance”, sostuvo Juárez.
Respecto de la diversidad de recurso terapéuticos, Vicente mencionó que por ejemplo para el tratamiento de la artritis reumatoidea se aplican terapias combinadas que incluye la utilización de diversos medicamentos. Si bien las enfermedades reumáticas no se curan, se pueden controlar.“A veces las personas llegan al consultorio pensando que no hay solución al problema; pero como se trata de enfermedades crónicas no transmisibles como lo son también la hipertensión , la diabetes, etc.; lo que uno hace es controlarla y evitar su avance”.