inicia sesión o regístrate.
La reina Beatriz abdicó hoy su trono en favor de su primogénito Guillermo, de 45 años, quien será proclamado rey el próximo 30 de abril en una ceremonia en Amsterdam, lo que lo convertirá en el primer monarca varón de Holanda desde finales del siglo XIX.
‘‘El príncipe Guillermo Alejandro y la princesa Máxima cumplirán en forma exitosa sus nuevas funciones’’ dijo Rutte y expresó además todo su ‘‘respeto’’ y ‘‘admiración’’ por la figura de la reina Beatriz, a la que calificó como un ‘‘icono’’ para Holanda, según consignó la agencia EFE.
El nuevo heredero de la monarquía holandesa nació el 27 de abril de 1967 y pasó su infancia en el castillo de Drakensteyn, en la comuna de Lage Vuursche, cerca de Utrecht.
Desde que Beatriz accedió al trono en 1980, el príncipe se convirtió en heredero de la corona. Como tal, ostenta los títulos de Príncipe de Orange-Nassau, título histórico reservado al hijo mayor del Rey.
En 1981 se trasladó con la familia real a La Haya y en 1985 obtuvo el título de Bachiller Internacional en el Atlantic College de Llantwit Major, en Gales (Reino Unido). En la actualidad es miembro del Consejo de Estado.
Su esposa es Máxima Zorreguieta, nacida en Argentina en 1971 e hija de un funcionario de la dictadura, con quien Guillermo tiene tres hijas, Amalia (nacida en 2003) y que desde ahora es la princesa heredera, Alexia (2005) y Ariane (2007).
La reina Beatriz anunció el 30 de marzo de 2001 el noviazgo oficial de la pareja que se conoció en Sevilla (España) en mayo de 1999 durante una fiesta.
El anuncio oficial de su compromiso provocó algunas reacciones adversas en sectores sociales holandeses por el pasado político de su padre, aunque hoy la futura reina consorte es una de las personas más populares de la Casa Real.
Beatriz, también conocida como ‘‘la reina de la sonrisa’’, cumplirá 75 años el próximo 31 de enero y siguió los pasos de su madre, la reina Juliana, quien al cumplir 71 años abdicó en su favor.
Fue convertida en reina de Holanda el 30 de abril de 1980 y la entereza, dicen analistas holandes, marcaron su actitud ante los momentos de controversia a los que tuvo que enfrentarse, como su matrimonio en 1966 con el diplomático alemán Claus van Amsberg, quien fue inicialmente rechazado por su pertenencia a las juventudes hitlerianas.- (Télam)