Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Repsol arremete contra Bridas por Vaca Muerta

Viernes, 04 de enero de 2013 20:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Repsol no se da por vencida. La petrolera española declaró ayer su intención de sentar ante la Justicia a la empresa chino-argentina Bridas tras la firma de un acuerdo con su exfilial YPF, expropiada por Argentina, para explotar el importante yacimiento de Vaca Muerta.

“El 2 de enero hemos notificado a Bridas nuestra intención de emprender acciones legales”, informó Kristian Rix, portavoz de Repsol.

La petrolera YPF anunció el 29 de diciembre que había firmado un acuerdo con Bridas, que pertenece a los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni, para explotar el yacimiento de Vaca Muerta, con una inversión inicial de 1.500 millones de dólares en dos años.

Repsol ya emprendió acciones legales contra Chevron ante la Justicia de Estados Unidos por firmar un acuerdo con los “representantes ilegítimos” de YPF así como ante la Justicia española por “competencia desleal” en Argentina.

Repsol amenazó con llevar a la justicia a cualquier empresa que invierta en YPF o en los activos que han sido, según la empresa española, expropiados de manera ilegal. “Claramente vamos a continuar tomando todas las acciones legales para proteger nuestros intereses ante una confiscación ilegal”, agregó el portavoz.

La riqueza de Vaca Muerta

Gracias al yacimiento de Vaca Muerta, Argentina ocupa la tercera posición mundial en cuanto a reservas no convencionales de hidrocarburos, detrás de Estados Unidos y China, según un estudio del departamento estadounidense de Energía.

Casi del tamaño de Taiwán, Vaca Muerta abarca una superficie de 30.000 km cuadrados, de los que 12.000 están en manos de YPF. Se cree que sus reservas llegan a 22.800 millones de barriles de petróleo.

Repsol inició a principios de diciembre un procedimiento de arbitraje internacional para obtener una compensación del Gobierno argentino. El grupo español reclama más de 10.000 millones de dólares de indemnización.

Toman medidas por la falta de nafta

El ministro de Producción bonaerense, Cristian Breitenstein, anunció ayer que tomarán “medidas concretas en resguardo de los intereses de los consumidores y usuarios de combustible”, ante las denuncias por la presunta falta de combustibles en la costa atlántica.
El funcionario dispuso enviar inspectores a la costa bonaerense “para controlar que la distribución y el expendio de nafta y gasoil se ejecuten con normalidad”, y advirtió que la información recabada “será remitida a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación”, que es la autoridad de aplicación competente en esta materia.
Además, Breitenstein señaló que el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, le pidió “controlar los abusos y defender al turista‘ y remarcó que las acciones se realizarán por “controles de precios, abastecimiento y calidad de los productos ante el gran consumo que en esta temporada está siendo muy alto”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD