PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Asamblea Nacional autorizó a Hugo Chávez a no asumir

Martes, 08 de enero de 2013 23:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

  La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, parlamento unicameral) autorizó anoche al presidente Hugo Chávez a tomarse “todo el tiempo que necesite” para atender su enfermedad en Cuba e instó a las instituciones a actuar según la Constitución ante la ausencia del gobernante para jurar un nuevo mandato este jueves.
“Presidente Chávez, esta honorable Asamblea le concede a usted todo el tiempo que necesite para atender su enfermedad y regrese a Venezuela cuando la causa sobrevenida haya desaparecido”, dijo ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, al cerrar la plenaria en la que se discutió sobre la ausencia del mandatario, reelegido en los comicios de octubre pasado.
Cabello leyó ayer ante los diputados una carta enviada por el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, en la que anunciaba que Chávez no podrá estar mañana, 10 de enero, en el acto de investidura de su nuevo mandato y que pidió asumir, de acuerdo con el artículo 231 de la Constitución, posteriormente ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Durante la sesión, la oposición ratificó su propuesta de que ante la ausencia del jefe de Estado asuma Cabello, extremo descartado por el oficialismo que, en boca del vicepresidente del país, Nicolás Maduro, ha considerado un “formalismo” el juramento del día 10 y defiende que el jefe de Estado puede tomar posesión posteriormente ante el TSJ.
“Esta Constitución (...) en ninguna parte dice que el presidente de la Asamblea tomará posesión del cargo en caso de ausencia temporal. Lo único que dice se refiere a la falta absoluta”, apuntó en ese sentido Cabello, que comparó la situación del país con la de Paraguay, donde fue destituido en junio pasado el entonces presidente Fernando Lugo, y descartó un “golpe de Estado”.
“Quién iba a pensar que esta oposición iba a pedir a gritos que Diosdado Cabello asuma la Presidencia”, añadió el titular del Parlamento, quien observó “deseos” de la oposición de “salir del comandante Chávez” y la acusó de “olvidarse de la voluntad del pueblo”.
Durante el debate, la Asamblea aprobó un pronunciamiento en el que respalda y ratifica “la expresión soberana de pueblo” que reeligió a Chávez en los comicios del pasado 7 de octubre.
Además, el Parlamento, “en virtud de la comunicación del vicepresidente” acerca de los “hechos sobrevenidos”, convocó a las instituciones “a actuar de conformidad con lo previsto en lo establecido en el artículo 231” de la Constitución.
Y respaldó el “derecho legítimo” del presidente “a su recuperación plena” tras la operación a la que se sometió el pasado 11 de diciembre en Cuba ante la reaparición del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011.

Fuego cruzado

El líder de la oposición venezolana y reelecto gobernador de Miranda, Henrique Capriles, pidió a los presidentes de la región que no concurran a los actos de mañana en el Palacio de Miraflores, mientras que el titular de la Asamblea Nacional dijo que “no se presten al juego”.
En su réplica, Cabello acusó a Capriles de estar “desesperado” por el cargo de jefe de Estado y reseñó que él ya lo asumió en 2002.
“Al pillo de Miranda como que se le olvidó que ya yo fui Presidente gracias al golpe que él dio en el 2002; desesperado está el pillo”, escribió Cabello en la red social Twitter, en dura respuesta.

Marcha solidaria en Argentina

Movimientos sociales y partidos políticos nucleados en Unidos y Organizados marcharon ayer hasta la embajada de Venezuela para expresar su solidaridad y apoyo al presidente Hugo Chávez, quien se recupera en Cuba de una operación por un cáncer en la región abdominal.
La “Caravana por la vida y la patria grande” partió desde el Club Cárdenas, del barrio de Mataderos, y concluyó cerca de las 20 frente a la sede diplomática, en Belgrano.
Allí representantes de las distintas organizaciones fueron recibidos por miembros del cuerpo diplomático a quienes entregaron una carta de apoyo dirigida a Hugo Chávez y al pueblo de Venezuela.
Tras entregar la misiva a la encargada de negocios de la Embajada, Carmen Mayorga, Noelia Vega, militante del Frente Transversal, dio lectura a la misiva.
“Desde este rincón de la patria grande, desde esta patria chica ubicada al sur del continente americano, queremos regalarte este abrazo, este estrecho de mano, este beso, esta plegaria, este rezo para que te mejores, para que nuestros cariños y agradecimientos te lleguen como viento patagónico”, señala la misiva, cuya lectura fue acompañada por el batir de banderas venezolanas y con el rostro de líder bolivariano y con gritos de ¡Viva Chávez!
El escrito resalta además la contribución de Chávez al proceso de unidad latinoamericana y por “los eternos postergados” y “explotados” del continente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD