inicia sesión o regístrate.
El clásico rioplatense entre las selecciones de la Argentina y Uruguay, que se reeditará este martes, es uno de los enfrentamientos más antiguos del planeta, puesto que el primer choque oficial se produjo en 1902.
La albiceleste y la celeste se vieron las caras en 18 ciudades distintas a lo largo de la historia, siendo Montevideo (76) y Buenos Aires (63), las que más veces albergaron este duelo.
Es muy extensa la historia de estos dos rivales separados por un gran río, que en su momento fue llamado “Mar Dulce”. Ambas orillas del Río de la Plata se han nutrido de grandes y polémicos momentos futbolísticos en la historia.
El 20 de julio de 1902 se produjo el primer encuentro entre ambas selecciones, partido que además, fue el primer internacional de cada equipo. Argentina se impuso por 6 a 0 en el campo del Paso del Molino, marcando el camino en un clásico que se transformaría en poco tiempo, en el más importante del mundo. En ese primer partido, Uruguay vistió una casaca azul con una banda diagonal blanca y Argentina jugó con camiseta color celeste.
Clásico olímpico
- El 28 de septiembre de 1924, en un encuentro amistoso, se jugaron sólo 4 minutos ya que el partido fue suspendido por incidentes provocados por el público en Buenos Aires.
- El 2 de octubre de ese mismo año se jugó un nuevo encuentro amistoso y por primera vez se utilizó un alambrado para separar al público del campo de juego. Los uruguayos venían de ser campeones olímpicos y al alambrado se quedó con el mote de “Alambrado Olímpico”, así como el famoso gol del argentino Cesáreo Onzari, quien a los 15 minutos del primer tiempo convirtió el primer gol del partido desde un tiro de corner. Ante el asombro de todos, el árbitro convalidó el que a partir de ese entonces comenzaría a llamarse “Gol olímpico”.
Pero en este informe el clásico rioplatense estará circunscripto a los enfrentamientos que sostuvieron por las Eliminatorias, teniendo en cuenta que ahora la Argentina llega a Montevideo ya clasificada y asegurando el primer lugar en la tabla, pero Uruguay apelará a todos sus recursos para conseguir la victoria y un lugar en el Mundial 2014.
Será difícil para los orientales, ya que no solo tendrán que golear a los albiceleste, sino rogar que Chile y Ecuador no empaten. De todos modos ya tiene asegurado un lugar en el Repechaje.
No es un grato recuerdo para los charrúas la última vez que se enfrentaron en el mítico Centenario. Fue precisamente un 14 de octubre, hace cuatro años, por las eliminatorias para Sudáfrica 2010. El entonces seleccionado de Diego Maradona le ganó 1 a 0, con gol del volante cordobés Mario Bolatti. Fue el día en que el ex astro le dijo a los periodistas que lo atacaban que se la “chupen”.
Algunas incógnitas
- En que en estos más de 100 años de duelos, hubo partidos amistosos, cruces en Copas Américas, Mundiales, Sudamericanos y los más picantes partidos por Eliminatorias. Una historia que este martes tendrá un nuevo capítulo donde seguramente se jugará con los dientes apretados, como siempre.
- Los últimos duelos con Uruguay fueron bastante cuestionados por el ambiente del fútbol. Para el Mundial 2006 la selección de Pekerman fue al Centenario ya clasificado y los Charrúas necesitaban una victoria para asegurar el repechaje. El resultado final fue 1 a 0 para los de Fossati y las dudas quedarán para siempre en el recuerdo de argentinos y uruguayos.
- Para Corea-Japón 2002 pasó algo parecido. El equipo de Marcelo Bielsa llegó a la última fecha ya clasificado y con el empate Uruguay iba al repechaje. Darío Silva abrió el partido para los de Púa y a los 44 de la primera parte igualó el Piojo López. En el segundo tiempo casi ni se tocaron y así se cumplió el objetivo para ambos.
Indemne en el país
El seleccionado argentino no perdió jamás ejerciendo la localía frente a Uruguay por Eliminatorias. De hecho, se impuso las últimas 4 veces que se encontraron y sólo dejó puntos en el camino, allá por 1997, cuando se enfrentaron por primera vez rumbo a una Copa del Mundo.
No se encontraron sino hasta la clasificación para el Mundial de Francia 1998. El cruce inaugural en Argentina, se dio el 12 de octubre de 1997. Y fue empate 0 a 0. Daniel Passarella dispuso el siguiente equipo: Roa; Ayala, Sensini y Paz; Zanetti (S. Berti), Almeyda, Verón, Simeone y Ortega; C. López (Posse) y Crespo (Esnaider).
Argentina consiguió su primera victoria ante Uruguay por Eliminatorias, el 8 de octubre de 2000. La misma se produjo en el estadio Monumental y con un Marcelo Gallardo inspirado. El seleccionado Marcelo Bielsa le dio la oportunidad a Muñeco y el mediocampista no la desaprovechó. De hecho, abrió el partido marcador con un remate desde afuera del área que se coló en el palo más alejado de Fabián Carini.
El once de Loco formó ese día con Burgos; Vivas, Ayala, Samuel y Sorín; C. Husaín, Simeone, C. González y Gallardo (Delgado); C. López (G. López) y Batistuta.
Primero de Messi
Lionel Messi convirtió su primer gol en el país, el 11 de octubre de 2008. El crack del Barcelona no había podido anotar en sus primeros 5 compromisos en Buenos Aires que disputó hasta entonces. Recién lo hizo en el sexto y de cabeza. Poco tiempo después aumentó Kun Agüero.
Fue el último choque de Alfio Basile en el Monumental, ya que días más tarde, en Chile, pondría fin a su segundo mandato tras caer 0-1 con la roja.
Argentina formó así: Carrizo; Zanetti, Demichelis, N. Burdisso y Heinze; Mascherano y Cambiasso; Riquelme (Ledesma); Messi (D. Díaz), Tevez y Agüero (D. Milito).
Décimo choque por las Eliminatorias
El seleccionado argentino de fútbol y Uruguay, que jugarán en Montevideo por la última fecha de las Eliminatorias para Brasil 2014, se enfrentaron en nueve ocasiones en clasificatorias mundialistas con un saldo de cinco triunfos para la albiceleste contra uno de los orientales, además de tres empates.
Los cotejos por Eliminatorias hasta el momento fueron los siguientes:
12-01-97 Montevideo 0-0
12-10-97 Bs. As. 0-0
08-10-00 Bs. As. Arg 2-1 Gallardo y Batistuta (A), Magallanes (U).
14-11-01 Montevideo 1-1 Silva (U) y C. López (A)
09-10-04 Bs. As. Arg 4-2 Figueroa 2, Zanetti y L. González (A); C. Rodríguez y Chevantón (U).
12-10-05 Montevideo Uru 0-1 Recoba (U).
11-10-08 Bs. As. Arg 2-1 Messi y Agüero (A); Lugano (U)
14-10-09 Montevideo Arg 1-0 Bolatti (A).
12 de octubre de 2012 - Estadio Malvinas Argentina (Mendoza) Argentina 3 - Uruguay 0 Lionel Messi (2) y Agüero