inicia sesión o regístrate.
De la tristeza al festejo. De un duro cachetazo que lo dejaba al borde del abismo a la recuperación. Así jugó Juventud el partido que le ganó a Juventud Unida de Gualeguaychú por 2 a 1. El santo volvió a la victoria después de cinco fechas y fue un desahogo para este grupo de jugadores que no bajó nunca los brazos a pesar de una pobre producción de la etapa inicial.
El equipo antoniano venía de un duro golpe que significó la derrota en el clasico frente al cuervo, el rival de toda la vida. Y otra vez se encontraba en una difícil prueba frente a un adversario que llegaba con el antecedentes de ser el segundo en las posiciones y uno de los “cucos” de la competencia.
Juventud Unida planteó un juego inteligente y rápidamente sacó ventaja tras una equivocación de la defensa antoniana, que se durmió en un rechazo corto, la pelota quedó en el área, donde Juan Weissen la bajó de cabeza a Cristian Fornillo, que de zurda derrotó a Ezequiel Viola.
Juventud Antoniana carecía de un patrón de juego, por momentos Luciano Córdoba trataba de ser el enlace y repartía pelotas por los costados o bien para Rodrigo Sánchez, que era el receptor en el área de enfrente y buscaba de conectar algún centro.
En medio de tanta confusión, el Gringo Martínez trató de probar de media distancia y su disparo se fue besando un poste; luego Rodrigo Sánchez no logró dominar el balón y remató de manera deficiente.
Ya cerca del final del primer tiempo la visita estuvo cerca de ampliar las diferencias, pero falló en el toque final.
Desde el banco llegó la levantada del once salteño, en el complemento. Juan Pablo Rial tuvo su oportunidad y decretó la transitoria igualdad, tras un centro de Marcos Litre desde la derecha. Litre había ingresado por Liva. A todo esto, para ir al frente, aunque con mas amor propio que fútbol, se sumó Nicolás Aguirre, que había reemplazado a Hugo Prieto.
Juventud se lanzó con todas las ganas en la búsqueda del victoria, que llegó de la mano de Litre, quien depositó un centro a la cabeza de Rodrigo Sánchez, que no tuvo inconvenientes para anotar el 2 a 1 que sería definitivo.
Juventud volvió al triunfo y puede sonreír nuevamente.
BAJO LA LUPA
E. Viola (5). Intentó trasmitir seguridad. En el gol no tuvo nada que hacer, pero también tuvo fortuna en una jugada que podría haber sido el empate de la visita al fi nal.
E. Martínez (5). Buscó ser la salida en el primer tiempo y cuando se proyectó, hasta se encontró con una posibilidad de marcar gol.
E. Palacio (4). Un flojo trabajo del marcador central. Con un rechazo corto al medio, “colaboró” en la conversión del tanto de los entrerrianos.
H. Fernández (6). De a poco está recuperando su nivel de los primeros partidos. El más ordenado en la última línea
M. López (5). A pesar de que jugó en un puesto que no es su perfil cumplió.
M. Fernández (5). Alternó con aciertos y desaciertos, en el complemento mejoró su trabajo.
L. Córdoba (6). Cuando peor estaba jugando Juventud, recurrió a algunos cambios de frente para inquietar a la defensa contraria.
D. Liva (3). Fue el encargado de generar juego y nunca encontró los espacios. Fue sustituido por Marcos Litre en el inicio del segundo tiem po.
H. Prieto (4). Desconocido. No aportó nada en la ofensiva y fue presa fácil de la marcación rival.
J. P. Rial (6). Fue el autor del empate, pero el puesto que mejor le sienta es jugar por derecha.
R. Sanches(7). El mejor delantero de la actualidad que tiene Juventud, que con el segundo gol condujo al equipo a reencontrarse con el triunfo.
M. Litre (6). Sus centros desde la derecha fueron aprovechados para dar vuelta un resultado adverso.
N. Aguirre (6). Fue otra cooperación que llegó desde el banco para que el santo presione más arriba al ri val.