¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Massa aplastó al kirchnerismo y ahora mira directo al 2015

Lunes, 28 de octubre de 2013 05:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Es el ganador indiscutido y quedó firmemente encaminado a una candidatura presidencial para 2015. Sergio Massa, con su Frente Renovador, superó al kirchnerista Frente para la Victoria en el distrito electoral más importante de la Argentina: la provincia de Buenos Aires. Era la elección clave y la ganó la oposición.

El triunfo que le abrirá la puerta de la Cámara de Diputados a Massa era esperado. En las primarias del 11 de agosto había superado al candidato kirchnerista, Martín Insaurralde, por 5 puntos. Pero esa brecha ayer se amplió a casi 12 puntos (43,93% contra 32,18%), una diferencia con tanto peso que modifica el mapa del poder político en el país.

Anoche, cerca de las 23, Massa dio algunos avisos de cómo será su futuro político: agradeció a los 20 intendentes bonaerenses con los que creó el Frente Renovador y que le permitieron ganar las elecciones, y señaló que ese triunfo “nos obliga a cruzar la frontera y recorrer la Argentina”. Eso y decir que buscará instalar su Frente Renovador en todo el país es exactamente lo mismo. Y el objetivo tiene fecha: 2015, cuando se hagan los comicios para elegir quién presidirá al país.

Durante los casi 20 minutos que duró su discurso, dio más pistas. Dijo que el Frente abrirá los brazos para contener a su tropa y para recibir a nuevos dirigentes.

También advirtió que hará “valer los millones y millones de votos que nos transformaron en la primera fuerza política dentro de la provincia de Buenos Aires”. Sin mencionarlo, podría haber hecho referencia a una posible interna en el PJ.

De cara a la actividad legislativa, el titular del Frente Renovador buscará tejer vínculos con el resto de las fuerzas no kirchneristas para impulsar los proyectos que presentó en la campaña: que la asignación universal y las asignaciones familiares sean aprobadas por ley, y a impulsar una merma en la presión tributaria hacia los sectores productivos, como los productores agropecuarios, los pequeños y medianos empresarios y los comerciantes.

Sobre la idea de “cruzar la frontera” y expandirse desde el suelo bonaerense a todo el país, Massa anticipó que se “hará cargo de tres programas” para lo cual armará tres equipos: uno que trabaje fuerte en la mejora de la mal nutrición infantil; un segundo que trabajará en la calidad educativa para achicar la brecha digital de los niños y jóvenes, y un tercero para “aportar ideas y soluciones de carácter municipal a muchos municipios” en seguridad.

Contra la “lógica vulgar”

En el búnker que el FR montó en Tigre, Massa hizo primero lo políticamente correcto: agradeció a quienes lo votaron, a quienes le ayudaron a armar el Frente Renovador, a los millones de bonaerenses que fueron a votar y ratificaron una vez más la senda de la democracia para el país, y a todos los candidatos de otros partidos que lo llamaron para felicitarlo, entre los que mencionó a Francisco de Narváez, Margarita Stolbizer, Martín Insaurralde y al gobernador Daniel Scioli.

El electo diputado nacional le pidió también a todo el arco político que “escuche el mensaje de la gente” y deje atrás la “lógica vulgar de la pelea de unos contra otros”. “Durante estos cuatro meses de campaña hablaron los dirigentes, hoy habló la gente y dio un mensaje contundente. Les pedimos, por favor, que escuchen ese mensaje”, apunto.

Señaló además que “ese mensaje” tiene que ver con “un salto de calidad de nuestra dirigencia”, y sostuvo que “el diálogo y la inclusión de los argentinos es posible si aprendemos a respetar al otro y terminamos con el odio y la prepotencia”.

Distribución de bancas

Con el resultado que arrojaron las urnas ayer en provincia de Buenos Aires, el Frente Renovador colocará en el Congreso Nacional 16 diputados, mientras que el Frente para la Victoria llegará con 11 representantes. El Frente Progresista Cívico y Social sumará 5 integrantes a su bloque; Unidos por la Libertad y el Trabajo llegará con 2, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores colocará a uno de sus más fuertes representantes, Néstor Pitrola.

Insaurralde y Filmus asumieron la derrota

Los candidatos legislativos del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde y Daniel Filmus, asumieron ayer sus derrotas en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad, respectivamente, al tiempo que ratificaron su acompañamiento a la presidenta Cristina Fernández. Insaurralde y Filmus compartieron el escenario en el búnker del Frente para la Victoria ubicado en el teatro NH Tango sobre la calle Cerrito de esta Capital, donde también se encontraban ministros del gabinete nacional y el vicepresidente a cargo del Ejecutivo, Amado Boudou.

Insaurralde destacó “el gran acompañamiento de los vecinos en nuestra provincia a Cristina y al gobernador Daniel Scioli”, quien, dijo, “como yo, vamos a apoyar a la Presidenta hasta el final de la gestión”.

En tanto, Filmus anticipó que a partir de hoy seguirá “trabajando con las mismas convicciones” y admitió: “Sabemos que no alcanzó, asumo personalmente con toda humildad las dificultades para no haber logrado terminar triunfantes”, dijo al hablar en el comando de campaña.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD