¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Unidad Popular logró la personería en Salta

Miércoles, 30 de octubre de 2013 01:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular acaba de completar en Salta la presentación de las más de 3.000 fichas de afiliación que la Justicia Electoral exige para obtener la personería como partido político.

En medio del torbellino de las 4 elecciones que este año tiene Salta, los militantes de la UP lograron el objetivo de superar uno de los escollos que tienen los partidos nuevos: reunir la cantidad de afiliados en el plazo estipulado.

La UP ya ha obtenido la personería en otras 7 provincias (Buenos Aires, CABA, Neuquén, Jujuy, Tierra del Fuego, Catamarca y Corrientes) con lo que, con fecha 15 de Octubre, la Justicia Electoral Federal, con la firma de María Romilda Servini de Cubría, resolvió reconocer la personería jurídico-política como partido nacional al Instrumento Electoral por la Unidad Popular (UP).

El presidente del partido a nivel nacional es el dirigente sindical y uno de los fundadores de la CTA, Víctor De Gennaro. El secretario es el economista de la CTA Claudio Lozano; ambos actualmente diputados nacionales. En la provincia los referentes son por capital Maria Lapasset, Laureano Sánchez, Vuenaventura David, Edmundo Falú, Clara Arroyo, Robert Acosta, militantes de la CTA, movimientos sociales e independientes. Por el interior Dante Córdoba, en Pichanal; Elsa Brzezinski, en Colonia Santa Rosa; Julio David, en Metán; Germán Nieva, en Orán, junto con Teodoro Vargas Cruz y Elva Miranda, y en Tartagal Fermín Hoyos y Diego Alcoba.

La idea con la que se construye la UP es frentista en lo electoral, pero apunta a ser parte de un gran movimiento político, social y cultural que, superando lo estrictamente electoral, aglutine al campo popular para así constituirse en una fuerza capaz de transformar el país.

x

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD