PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Carta de lectores

Miércoles, 09 de octubre de 2013 02:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Desmentida de una carta de lectores 

Escribo la siguiente carta a fin de desmentir la carta de lectores del día 20 del mes pasado titulada ‘Alerta por una profesora de religión‘; la misma es anónima, ya que la firma no pertenece a ningún padre de la comunidad educativa y, más aún, a ninguna persona que viva en la ciudad de Salta.
Soy la profesora en cuestión y no entiendo los motivos que puedan llevar a alguien a escribir una calumnia tan gratuita, perjudicando el nombre de la institución y a mi persona, pero ‘de internis non iudicat eclessia‘, de modo que no me corresponde juzgarla.
Quiero dirigirme a la persona que escribió la carta, sea quien sea y pedirle que reflexione acerca de lo sucedido; personalmente creo que usted se equivocó, pero como docente encuentro que el error es una instancia de aprendizaje, y quizás a usted le faltan herramientas para la confrontación directa, o como expresar sus sentimientos. Le sugiero que si usted encuentra consuelo en las palabras (digo porque su carta estaba muy bien redactada) en vez de atacar o lanzar mentiras al viento, escriba poesías, o cuentos.
Quisiera agradecerle los malos momentos que pasé por la carta, porque en medio de la confusión y el dolor, descubrí compañeras de trabajo incondicionales y valientes, a las que aprovecho para agradecerles.
Si quizás usted considera que mi persona en algo la ofendió o perjudicó, le ruego reciba mis más sinceras disculpas y le regalo una poesía en signo de mi buena voluntad

Cultivo una rosa blanca
en junio como en enero,
para el amigo sincero
que me da su mano franca;

y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni ortiga cultivo,
cultivo una rosa blanca.

Autor: José Martí

M.M.R.
Ciudad


Amargas Elecciones

El domingo me ayudaron a vestirme y me llevaron a sufragar y cumplir con mi deber, ya que para mí siempre fue un placer ir a votar. Me tocó sufragar en la escuela Técnica Nº 2 (Tucumán y Buenos Aires) en la mesa Nº 1207. Me acerque a la misma, donde había fila. Le solicite con mucha educación a la Presidenta de Mesa, Silvia Acosta, que me permitiera sufragar sin hacer fila ya que el viernes 4 del corriente me operaron en el hospital San Bernardo y me contestó que tenía que hacer fila o llevar un certificado médico que acreditara mi situación. La vicepresidenta de mesa interpeló ante mi pedido, pero hizo caso omiso a la solicitud. Le dije a la presidenta de mesa que carecía de solidaridad ante la enfermedad de sus semejantes. Hice la fila y vote a pesar de todo. Luego le pedí su nombre y con soberbia me gritó su nombre. ¿Acaso no se capacitan a las personas que cumple con estas funciones a respetar a las que presentan algún tipo de padecimiento? También se que esta persona no tiene la culpa que este enferma, pero un pizca de consideración y buena samaritana, le hace falta y mucho respeto al prójimo. Para las próximas elecciones espero no encontrarme a esta Sra. (Sra. es mucho decir), ya que le hace mucho mal a la democracia y a todo el sistema electoral.

Mirta Alicia Abraham
Ciudad


La discapacidad en Salta

En estos días pasados nos sorprendimos por la gran presencia en los medios de prensa y de la sociedad que tiene una gran deuda, la discapacidad. Existen en Salta muchísimas entidades que se dedican a fortalecer las condiciones de los chicos (y no tan chicos) con capacidades diferentes y quiero felicitar a los que participaron en la difusión y el esparcimiento de los mismos llevando a los jóvenes a paseos, a bailar en un boliche, realizando talleres, etc., demostrando que los salteños cuando queremos somos capaces de realizar grandes obras como la de darle una mano (bien fuerte) a los que mas necesitan. Ojalá que se nos haga costumbre y no suframos de la discapacidad de amar al prójimo.

Dr. Héctor Hugo Montero
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD