inicia sesión o regístrate.
Hasta el 17 de noviembre continuará la veda en el dique Cabra Corral. Se trata de la zona norte y sur del embalse y tiene el objetivo de preservar el recurso ictícola existente en la presa teniendo en cuenta las características particulares del ambiente y de las especies que se busca proteger.
La zona de veda dispuesta es la parte sur del embalse, desde la península El Zapallar y su costa opuesta, hasta el final de la zona de agua embalsada de acuerdo a la costa alcanzada en el momento de la veda.
En la zona norte la restricción corresponde desde el nuevo puerto de Mateo, su costa opuesta en el cerro La Cruz, hasta la zona del puente La Maroma.
En el dique Cabra Corral se permite la captura de hasta 3 bagres blancos (moncholo), 5 bocachas, 5 dentudos o tarariras, 10 mojarras, 30 pejerreyes y 5 yuscas por persona.
Equipos permitidos
Para la pesca de pejerrey en los embalses de Cabra Corral, Las Lomitas, Campo Alegre y El Tunal se permite como único medio de captura el uso de una caña por pescador, con líneas de hasta dos anzuelos como máximo, y sus accesorios correspondientes. Para las demás especies y ambientes, se permite el uso de una caña con único anzuelo y está prohibido el transporte de carnada viva de un ambiente acuático a otro.
Cabe recordar que es obligatoria la portación del permiso para la práctica deportiva en todos los espejos de agua y ríos de la provincia.