Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Bicentenario ya tiene su logo

Viernes, 15 de noviembre de 2013 02:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Marcela Rocío Flores, alumna de tercer año, tercera división, del colegio Juan Carlos Dávalos, ganó el concurso del logo del bicentenario del encuentro ocurrido el 20 de enero de 1814, en Yatasto, entre el jefe del Ejército Auxiliar del Alto Perú, el general Manuel Belgrano con su reemplazante, el entonces coronel José de San Martín.

Con mucho ingenio y creatividad Rocío representó al número 200, con laureles que rodean una imagen de los próceres estrechándose las manos y otra de la casa histórica de Yatasto.

El logo encabezará toda la documentación oficial del municipio en los festejos que está organizando para conmemorar el Bicentenario del Encuentro; y se lo utilizará en toda la gráfica de difusión institucional.

Recientemente, se otorgaron los premios del concurso de logotipo y maquetas sobre esta efeméride organizado por la intendencia de San José de Metán y auspiciado por la Comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006-2016” del Ministerio de Gobierno.

En el concurso de maquetas llevado a cabo entre las escuelas primarias resultaron ganadores con el primer premio compartido los establecimientos Guillermo Sierra, Pantaleón Palacios y Evelio Melián.

Los premios

Los premios para los ganadores consistieron en pasajes y alojamientos para visitar la Ciudad de Salta, materiales didácticos y de lectura y pelotas de básquet. “Quiero agradecer la participación de los establecimiento educativos en este importante concurso para revalorizar el histórico encuentro de nuestros próceres que ocurrió en suelo metanense”, dijo el intendente Fernando Romeri.

La Comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006 2016” a través de su coordinador General Alberto Barros, hizo entrega de cuadros con la imagen oficial del general Martín Miguel de Gemes y materiales bibliográficos históricos para los establecimientos educativos ganadores y para dependencias municipales.

En la oportunidad Barros, expresó su beneplácito al ver concretada esta iniciativa que surgió de la reuniones de programación del Año del Bicentenario del Encuentro de Yatasto entre los funcionarios

municipales y los miembros de la Comisión, y agregó que “tiene una importancia relevante el involucrar a los niños y jóvenes, a través de la tarea que realizan los docentes, en estas conmemoraciones a fin que

el próximo año todos los salteños a lo largo y ancho de nuestro territorio, conozcan la importancia de este encuentro entre los Padres de la Patria”; por otro lado enfatizó que “el significado profundo que tiene el involucrar participativamente a la comunidad en estos festejos con el objetivo que el Bicentenario sea una construcción común de todos los salteños, que es lo que nos puede quedar de saldo favorable para superar diferencias y antinomias”.

x

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD