inicia sesión o regístrate.
Con un final exitoso se desarrolló durante el fin de semana en el predio de la Sociedad Rural Salteña el 108§ Concurso Provincial de Caballos Peruano de Paso. El evento que contó con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Salta tuvo la participación de más de 150 caballos en competencia pertenecientes a 47 expositores salteños y también de provincias vecinas.
Las actividades del encuentro abrieron el viernes con la admisión veterinaria y por la tarde se realizó la tradicional asamblea general ordinaria de la organización.
Las puertas del predio recién se abrieron el sábado para recibir al público que disfrutó de la jornada con una entrada libre y gratuita.
El juzgamiento de los animales estuvo a cargo del juez internacional peruano, Renzo Crolle Claux.
Desde bien temprano, ayer compitieron los machos adultos en todas las categorías y se llevaron a cabo las competencias de los premios especiales. Más tarde cerca de las 11 concursaron los niños por el premio “Soledad Bustillo”.
Respecto a la calidad de los equinos que se pudieron ver en la pista, de acuerdo a lo expuesto por los propios organizadores, la raza ha venido teniendo un crecimiento sostenido en materia de calidad genética a nivel país, que se produjo gracias a la introducción de padrillos importados desde Perú, acompañado de un gran esfuerzo de selección por parte de los criadores.
Entrega de premios
Después del almuerzo se coronaron a todos los campeones e inmediatamente después se realizó el acto de clausura con el desfile de ejemplares premiados, para finalizar con la actuación de Estirpe Salteña y su tradicional barrida.
Cabe precisar que la reciente edición del tradicional concurso fue organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso (AACCPP), y representó el cierre del calendario anual de actividades oficiales de la institución.
Un hecho inédito
Un hecho inesperado se produjo recientemente y pateó el tablero del ámbito.
La yegua campeona de campeones del último Concurso Nacional, llamada Carpero Estirpe Salteña, que es nacida y criada en Salta, fue comprada parcialmente por un criador peruano que se la llevó a su país para sacarle embriones. Hasta ahora los antecedentes que existen es que padrillos comprados por criadores nacionales dieron muchas crías en la Argentina y luego criadores peruanos los compraron y los reingresaron a su país.
“Es la primera vez que un animal nacido y criado en la Argentina se exporta a Perú”, afirmó Leopoldo Van Cauwlaert, presidente de la AACCPP.