inicia sesión o regístrate.
Llegó el presupuesto municipal para el ejercicio 2014 al Concejo Deliberante de la ciudad y ayer los ediles participaron de la presentación del mismo a cargo de los funcionarios de la cartera de Hacienda de la comuna. Claro que fueron varios los puntos sobre los que se centraron los cuestionamientos, y el Partido Obrero no se quedó atrás.
“Tiene fallas claves. El impuestazo sigue vigente. Dicen que no va a haber aumento impositivo nuevamente, pero suben la Unidad Tributaria (UT) de $3,90 a $4,10”, dijo a El Tribuno el concejal del PO Arturo Borelli. Y añadió que “celebran que se destinen $40 millones más para obra pública cuando en 2013 hubo $140 millones y se ejecutaron 90 hasta ahora”. Otro de los puntos que se cuestionaron son la exención impositiva sobre las mesas y sillas de las confiterías del micro y macrocentro y del corredor Balcarce. Por otro lado, la gran cantidad de obras en los barrios que no se ejecutaron. También la omisión de impuestos a las grandes actividades económicas así como el escaso monto para canales y ríos: $1000.000.
“En líneas generales, voy a acompañar el presupuesto. No contempla subas de impuestos. Pedimos eso y se cumplió. Lo otro que rescato es el cobro a las empresas que usan el cableado aéreo”, señaló Aroldo Tonini. El presupuesto municipal para el ejercicio 2014 es de $1.250 millones. El 42% ($525 millones) está destinado al pago de salarios mientras que el 15% (180 millones) a obras públicas para los vecinos. Es un 27% mayor que el presupuesto 2013, y los recursos municipales para enfrentar los gastos, crecieron un 30%.
$50 millones
Con el último incremento impositivo, la Municipalidad recaudó $50 millones. Este año, el secretario de Hacienda, Carlos Abeleira, había anticipado que no habría subas. Es que el costo político que pagó la administración del intendente Miguel Isa fue alto y repercutió en los resultados electorales.