¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Larga cola de jóvenes en la Oficina de Empleo 

Miércoles, 27 de noviembre de 2013 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una larga cola de jóvenes esperaba ayer que la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Salta (ubicada en la calle España al 200) recibiera sus currículos para ser postulados en los distintos talleres con salida laboral que ofrece el organismo y en los puestos vacantes.

No es una novedad la dificultad por la que atraviesan los jóvenes salteños para conseguir empleo en la ciudad de Salta.

Según los últimos datos publicados por el Indec para el tercer trimestre de 2013, Salta se ubicó en el segundo puesto dentro de las ciudades con mayor desempleo. La tasa alcanzó el 9,3%, por debajo de la ciudad de Mar del Plata que llegó al 11%.

No obstante, la tasa para Salta capital registra una baja de casi tres puntos, según el Indec.

Los datos del organismo indican que son 23.000 los desempleados en la capital provincial mientras que 229.000 es el total de personal con empleo.

La subocupación

Un dato llamativo es el aumento que se registra en la tasa de subocupación. Si se realiza una comparación entre el tercer trimestre de 2012 y el mismo período de 2013, la tasa aumentó un 6,2%. Dentro de ese rubro se ubican todos aquellos “ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas”, detalla el glosario de Indec.

Incluso, el informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) refleja que el número entre los desocupados y los subocupados es igual: 23.000 personas.

La Oficina de Empleo

La Oficina de Empleo, iniciativa del Ministerio de Trabajo de la Nación, se dedica a la capacitación y orientación laboral de personas que se encuentran sin trabajo.

En Argentina, las principales ciudades cuentan con una sede de la Oficina de Empleo. También ofrecen subsidios a través de distintos programas como “Jóvenes con Más y Mejor Empleo”, que les permite a quienes tienen entre 18 y 24 años, llevar adelante proyectos para su inserción dentro del mercado laboral.

Los jóvenes sin trabajo pueden dejar su currículum vitae en aquel organismo y ser contactados en caso de que los empleadores recurran al organismo cuando necesitan contratar personal.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD