PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Telecom Italia anunció que venderá sus acciones en la Argentina

Jueves, 07 de noviembre de 2013 18:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El CEO de Telecom Italia, Marco Patuano, aseguró que la telefónica ya aprobó la venta de sus acciones en la filial argentina, según confirmó la agencia Bloomberg. El grupo actualmente posee una participación accionaria del 22,7% en Telecom Argentina y e comprador es el fondo de inversión Fintech, actual socio del Grupo Clarín en Cablevisión.

La venta de la participación está valuada en unos US$ 1.400 millones, y se encuentra basada en un valor de mercado de Telecom Argentina de US$ 6.100 millones. Fintech -cuyo titular es el mexicano David Martínez- realizó la oferta para comprar la participación de Telecom Italia en Sofora Telecomunicaciones S.A.

Telecom Argentina posee tres accionistas: Nortel Inversora, con un 54,74% de los títulos; una oferta pública del 45,23% -que cotiza en bolsa-, y el 0,03% restante corresponde a acciones clase C. Sofora Telecomunicaciones es el accionista mayoritario de Nortel Inversora, que a su vez tiene dos accionistas: Telecom Argentina (68%) y el Grupo Werthein, con el 32% de los títulos restantes.

En este sentido, el fondo de inversión Fintech realizó la oferta por el 68% de Sofora Telecomunicaciones. Si bien la venta fue comunicada por Telecom Italia, aún debe ser analizada por el management de la compañía y, en última instancia, ser aprobada por la Secretaría de Comunicaciones en la Argentina. Por el momento no se conocen más detalles financieros de la venta.

La venta de se produce en un momento complicado para Telecom Italia, que tiene una deuda de 29.000 millones dólares. El mayor operador de telecomunicaciones de Italia se encuentra en medio de un cambio estratégico tras la salida de su ex presidente, Franco Bernabe.

Patuano mantuvo una reunión con los directores de la empresa para discutir planes alternativos con el objetivo de incrementar su capital. El grupo de telecomunicaciones registró en los primeros nueve meses de 2013 unas pérdidas de 902 millones de euros, frente al beneficio de 1.938 millones de euros del mismo periodo del año pasado.

La calificadora de riesgo Moody´s fue la primera en bajar la calificación de Telecom Italia a "bonos basura", desde Baa3 -calidad aceptable- hasta Ba1, primer escalón de grado considerado como especulativo. Standard & Poor's también estaba analizando la calificación del grupo telefónico. La venta de las acciones de la filial argentina es así uno de los pasos para sanear sus finanzas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD