inicia sesión o regístrate.
No será solo una ley para el mercado automotor, se tratará también de la partida de defunción para varios modelos. Es que desde 2014 todos los vehículos “0” Km que se comercialicen en el país estarán obligados a cumplir con las reglas de seguridad básicas.
La normativa busca no sólo promover la seguridad vial, sino también una actualización de los modelos -sobre todo los más económicos- a las medidas que prevé la nueva Ley 26.363 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), cuyo objetivo principal es reducir la tasa de siniestralidad en todo el país.
Debido a la puesta en vigencia de esta ley, desde el primero de enero del año próximo todos los vehículos deberán contar -de serie- con sistema de frenos ABS, doble air bags delanteros y apoyacabezas traseros laterales, además de los ya obligatorios cinturones de seguridad en las plazas delanteras y posteriores.
La expectativa de las automotrices es moderada y, aunque no a todas les divierte destinar partidas para invertir en estos accesorios, las mismas decidieron adaptarse a esta nueva realidad. ¿Cómo?, incorporando estos elementos a las versiones más económicas o bien discontinuando modelos que en su momento fueron éxito de ventas y que marcaron épocas en el mercado, pero que lamentablemente deberán desaparecer, para dar lugar a otros más equipados.
Modelos históricos
En esta tendencia de renovación y adaptación a nuevas normas de seguridad modelos como el Fiat Uno Fire y el Volkswagen Gol Power, otrora campeones nacionales en producción y ventas, dirán adiós al mercado vernáculo. Los modelos “low coast” de Fiat y Volkswagen, saldrán de producción el 31 de este mes.
Por su parte otros como el Fiat Palio Fire, Chevrolet Celta y Classic, Chery QQ y Renault Clio Mío y Peugeot 207 Compact, se acomodarán a la nueva normativa y ofrecerán doble air bag y ABS de serie desde el 1 de enero de 2014.
En el caso del Gol Power, Volkswagen tiene previsto reemplazarlo por el Up!, que ya fue presentado en el 6§ Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires en junio último. Por el lado de Fiat desde enero próximo el Palio Fire será el modelo entrada de gama, ubicándose un escalón más abajo del Nuevo Uno, que también verá renovadas sus versiones, sobre todo con la llegada del Panda, de diseño similar, y con una versión 4x4 como tope.
Vale mencionar que si bien la nueva ley de seguridad vial establece la prohibición de fabricar vehículos sin airbags y ABS desde el 1 de enero de 2014, no impide la comercialización de los vehículos, que fueron fabricados en 2013, sin este equipamiento, por lo que en los primeros meses de 2014 seguirán a la venta, en los concesionarios, las unidades sin esos elementos de seguridad que hayan sido producidas sobre fines del presente año. Falta saber qué hará Ford con las versiones del Fiesta One (hatch y sedán). También qué pasará con el Renault Logan, que ya tiene preparada su versión 2014 renovada totalmente.
De esta forma, los autos del segmento “B”, o los modelos compactos, verán mejorada su oferta especialmente en el sector más bajo o económico, que integran los ya mencionados, más otros que se incorporaron recientemente como el Toyota Etios (hatch y sedán), los ya conocidos Nissan March y Versa, El Chery Fullwin, todos ya adaptados a las nuevas normativas de la industria en todas sus versiones. Sin duda, serán cambios para mejorar la oferta.
os campeones nacionales
Fueron novedosos en su momento, muy buscados por el público joven o los recién casados que accedían a su primer autito. Lideraron las ventas del mercado nacional en los 90 y guardan una enorme emotividad a la hora de mencionar sus performances dentro del mercado en producción y ventas, ayudados, por la amplia variedad de versiones que ofrecía cada uno por su lado.
El Volkswagen Gol llegó en paralelo con el memorable Gacel -primero el Gol tuvo su versión “cuadradita” en la época de Autolatina asociada con Ford, que incluía un motor Audi 1.6.
Luego, desde Brasil, desembarcó la versión más renovada y que mantuvo su diseño, restylings mediante, hasta la actualidad. Hoy la cuarta generación del exitoso Gol sigue en las concesionarias como entrada de gama, y especialmente en su versión 5 puertas es el preferido de taxistas y remiseros, que lo disfrutaron por su confiabilidad.
En el caso del Fiat Uno, presentado en el año 1983 y diseñado por Giorgetto Giugiaro, fue un auto que revolucionó el mercado mundial, por su economía, su amplio espacio interior y su bajo costo de mantenimiento. El Uno fue uno de los más vendidos de la marca italiana en los últimos 30 años y marcó una época entre los mas jóvenes, las mujeres y, en el caso de nuestro país, también el beneplácito de quienes los usaron como taxis y remises.
Se despiden del mercado, pero dejan un buen recuerdo en el gusto del usuario argentino.
“Récord con 920.000 unidades”
Abel Bomrad, presidente de ACARA Asociación de Concesionarias de Automóviles de la República Argentina, expresó sobre los niveles de venta de este 2013. “Como lo hemos venido anunciando durante varios meses, en pocas semanas completaremos 2013 con niveles históricos que establecerán un nuevo récord de patentamientos. Y si bien 2014 aún es incierto, creemos que la inercia de una demanda que se ha mantenido fuerte durante estos doce meses nos promete un buen impulso inicial.
El objetivo ya consumado de tener un mercado de 920.000 unidades parecía inimaginable hace algunos años, pero hoy es una realidad sobre la cual debemos seguir construyendo. El trabajo por delante, hacia adentro y fuera del sector es realmente mucho. Pero sabemos que es posible y sobre todo necesario si lo vemos con la perspectiva que todo el sector ha trazado, junto al Ministerio de Industria, del Plan Estratégico Industrial 2020 que estima para ese año un mercado con 1,5 millón de unidades vendidas, gran parte de las cuales sean producidas íntegramente en el país. Para ello será clave trabajar, por un lado, junto a las fábricas para mantener el normal aprovisionamiento de unidades y los actuales niveles de producción apalancados en la llegada de nuevos modelos”.