inicia sesión o regístrate.
Uno de los puntos más críticos que tuvo durante 2013 la política del Banco Central y que observó el economista Jorge Vasconcelos de la Fundación Mediterránea, fue la caída del stock de reservas.
El tema fue tan importante que, recientemente, el gobierno de Estados Unidos expresó su preocupación al respecto.
En Washington mantienen un gran escepticismo respecto de las últimas medidas de política económica, aunque creen que el Gobierno tomó conciencia de las restricciones que enfrenta en el ámbito externo.
De este modo, los funcionarios del gobierno de Obama que observan la situación regional desde los departamentos de Estado y del Tesoro oscilan entre tender otra mano al país para que pueda reabrirse el crédito y esperar a ver señales concretas antes de brindar cualquier apoyo.
En el plano interno, una de las definiciones que se esperan con mayor atención es la forma en que el gobierno de Cristina Kirchner intentará detener la caída de las reservas del Banco Central, que ronda los US$ 15.000 millones desde la implementación del cepo, a fines de 2011.