inicia sesión o regístrate.
La ola de calor no da tregua y se mantiene en gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo ayer en rojo el nivel de alerta por la ola de calor en la Capital Federal y sus alrededores, por sexto día consecutivo, mientras que las muy altas temperaturas que desde hace dos semanas azotan a gran parte del país continuarán al menos hasta fin de año.
Otra jornada de agobiante calor tuvo ayer la ciudad de Buenos Aires, con una sensación térmica que al comenzar la tarde llegó a los 38 grados, según informó el SMN.
La intensa ola de calor no aflojará ni con la llegada de precipitaciones estimadas para las próximas horas en el área metropolitana de Buenos Aires.
Al mediodía, el SMN emitió un alerta meteorológico para la Capital Federal, norte de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, sur de Santa Fe y la zona del Río de la Plata.
El organismo informó que “sobre un masa de aire cálido, húmedo y muy inestable comenzarán a desarrollarse durante la tarde áreas de lluvias y tormentas, las cuales tenderán a adquirir características de fuertes o severas, con abundante caída de agua, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y caída de granizo” .
Un panorama similar presentó el centro y norte del país, donde las altas temperaturas continuaron afectando a esa región y también seguirán durante los próximos días, con lluvias en forma aislada.
En el comienzo de la jornada de ayer, el SMN emitió un alerta meteorológico para el centro y norte de Córdoba, Santa Fe, sur de Santiago del Estero, sur de Corrientes, centro y norte de Entre Ríos por fuertes tormentas que luego cesó al mediodía.
Asimismo, el SMN determinó el cese del alerta para el este de San Juan, norte de San Luis y sur de Córdoba.
En las primeras horas de la tarde de ayer, el SMN emitió otro alerta meteorológico para Corrientes, norte de Santa Fe, sur de Santiago del Estero y sudeste de Chaco por tormentas fuertes.
Con respecto al área metropolitana de Buenos Aires, la intensa ola de calor continuó ayer con altas temperaturas.
A media mañana de ayer, la sensación térmica ya había superado los 34 grados, mientras que la temperatura rondó los 30 grados.
Durante la tarde los valores llegaron a los 38 grados.
El SMN estimó que hoy el clima en la Capital Federal y sus alrededores tendrá una nubosidad variable, se mantendrá la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, con mejoramientos temporales.
En el resto del país
Temperaturas por encima de los 30 grados se registraron ayer en gran parte del país, con picos que alcanzaron los 41,4 grados de sensación térmica en Resistencia, informó el SMN. El termómetro marcó 40, 6 grados en Orán (Salta) y 40,2 en Formosa. La provincia de Buenos Aires soportaba temperaturas superiores a los 35 grados en Olavarría, con 36,4; Tandil, con 35,7, y Azul, con 35,4.
En el otro extremo, las temperaturas más bajas se registraban en Ushuaia (Tierra del Fuego), con 8,2 grados; Río Gallegos (Santa Cruz), con 11,9, y El Calafate (Santa Cruz), con 13.
Temporal en Córdoba
Más de 300 personas fueron evacuadas en la localidad cordobesa de Hernando como consecuencia de una fuerte tormenta de viento y agua, que provocó inundaciones, caída de postes y corte en el servicio de energía eléctrica, informaron las autoridades.
La tormenta, que afectó varias ciudades de la provincia mediterránea, comenzó anteayer y siguió ayer en la ciudad de Córdoba y sus alrededores.
“Fue muy grave lo ocurrido en Hernando. Esta mañana (por ayer) aún quedaban 230 evacuados, todos ellos se encuentran en muy buen estado de salud”, dijo el ministro de la Solidaridad de Córdoba, Daniel Passerini.
Por su parte, el jefe de Bomberos, José Macía, explicó que gran parte de los 14.000 habitantes de Hernando estaban inundados porque “si bien la lluvia no fue torrencial en la ciudad, sí lo fue en la cuenca que deriva el agua al sector”.
“En parajes como Las Peñas, Las Petacas, La Primavera y en dirección a Tancacha, Río Tercero, las lluvias han sido abundantes, de 100 milímetros para arriba”, lo que “determinó el corte de la ruta provincial 6, mientras que en algunos sectores se acumulaba hasta 1,50 metros de agua”, dijo el servidor público. Ayer la ciudad ya contaba con suministro de energía eléctrica, y los evacuados permanecían alojados en la escuela Santísima Trinidad y en el Club Atlético Independiente.
Asueto desde hoy, a las 12, para la administración pública nacional
El Gobierno nacional dispuso dar asueto a partir de las 12 de hoy al personal de la administración pública nacional, en medio de la ola de calor extremo y cortes de energía. Así lo informó ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien señaló, además, que la Nación realiza un “monitoreo permanente, incluso por vía aérea, de la situación en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires”.
Capitanich anunció que, en ese contexto de situación, se dispuso un asueto administrativo desde las 12 de hoy como otro mecanismo “que permita la atención de la emergencia sanitaria” causada por las elevadas temperaturas que se registran.