¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los dos sectores de la UCR esperan definiciones

Sabado, 16 de febrero de 2013 22:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los radicales esperan definiciones que les puedan aclarar el panorama dentro del partido después del caos institucional que los mismos miembros generaron y que desembocó en la intervención de la institución. Están expectantes a la decisión que tome Miguel Angel Mascheroni, interventor del partido designado en noviembre pasado por el Comité Nacional de la UCR.

En realidad, el problema que golpea a la casa radical ubicada en Mitre al 600 es una clara repetición de conflictos que enfrenta este partido desde que comenzó a perder identidad propia, algunos años atrás. La misión de Mascheroni es lograr una lista única y tal objetivo es el que personalmente le transmitió a los dos sectores enfrentados, algo que no le será fácil, pero que deberá definir en menos de un mes.

Un proceso que conduzca a la unidad partidaria, para cualquier analista se palpa como la principal pieza para mover del tablero, si es que la UCR quiere erigirse como una alternativa electoral, algo intrínseco en cualquier partido. El obstáculo no es más que el enfrentamiento entre “Radicales por la Gente”, que lidera Miguel Nanni y “Radicales Línea Salta” que conduce Sebastián Posadas (entre otros), que revela una división que solo podría cerrarse con un acuerdo serio entre quienes solían denominarse correligionarios. Aunque varios de los acuerdos realizados dentro de esta institución se desarmaron tan rápido como se labraron.

La esperanza, según manifiestan los radicales históricos, es que dado el marco de desunión que hoy los golpea, todo está por hacerse y volver a nacer los ayudaría a cimentar pilares que fueron quebrados. Y creen que no todo está perdido porque sobre los principios del radicalismo no se discute. No es la variable que está en juego. El problema pasa por el comportamiento entre los diferentes sectores de la institución. Ninguno de las dos partes se acercó. No obstante, ni uno ni otro descartó que la unidad plasmada en una lista única sea el próximo paso a dar. Y es que en un año donde los electores tendrán que ir varias veces a las urnas, sumar una interna a los 60.000 afiliados, generaría otro dolor de cabeza. Lo cierto es que los tiempos electorales corren y los radicales están varios pasos más atrás que el resto de los partidos.

“Nuestro partido es de la gente” 

MIGUEL NANNI

“Junto con muchos referentes del radicalismo salteño, y fundamentalmente del interior de la Provincia, entendemos que debemos democratizar la UCR y darle legitimidad a la autoridad partidaria con las urnas. Hemos buscado la conducción del partido con un grupo mayoritario de dirigentes y nos hemos visto impedidos de hacerlos por una decisión caprichosa del Comité Nacional. No vamos a permitir que Gerardo Morales o Ricardo Gómez Diez sean los que tracen nuevamente el destino de la UCR de Salta. Nuestro partido es de la gente y es la opinión de ella la que nos debe importar; ésta debe ser la premisa fundamental en cualquier intento de unidad partidaria.

Primero debemos normalizar la UCR y, luego, con el acuerdo de todos los dirigentes, establecer una estrategia que beneficie a todos por igual.

Nuestro partido no puede estar sumido en luchas internas que nos alejen de los ideales que nos guiaron durante tantas décadas.

Tenemos que salir adelante, y vamos a lograrlo, porque es la gente la que nos necesita y no podemos darles la espalda.
 

Apostamos a la unidad

Sebastián Posadas

“Hoy la lógica que preside lo que vivimos dentro de la UCR en Salta es la del egoísmo, que prima sobre los intereses del propio partido. Nuestro ideal es construir una sociedad mejor y sabemos que los radicales estamos preparados para eso. Como primer paso, tenemos que lograr un partido institucionalizado, es algo indispensable que no puede seguir demorándose. Nuestro sector quiere la unidad de todos los radicales salteños porque sabemos que es el camino que tenemos que seguir y vamos a apostar por eso. Ya es hora de que como correligionarios empecemos a crecer para ser una alternativa válida para la sociedad.

Estamos dispuesto a que nos unamos todos para salir adelante. Entendemos que lo mejor es una lista única y de una vez por toda demostrarle a la sociedad que tenemos equipo y vocación de poder.

Queremos un partido radical conducido por radicales y con conductas radicales.

Respeto a Miguel Nanni, por que es un hombre serio y con identidad radical”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD