PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
19 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy arranca el Septiembre Cultural carrileño

Es una tradición que nació con el objetivo de acompañar las noches del novenario en honor a la Santa Patrona, la Virgen de las Mercedes y que con el paso de los años se transformó en una fiesta de identidad y expresión artística para toda la comunidad.
Viernes, 19 de septiembre de 2025 08:59

Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del Valle de Lerma, siendo El Carril pionero en apostar por una propuesta cultural que acompaña a la festividad religiosa y al mismo tiempo abre un escenario a la pluralidad de expresiones artísticas locales y regionales.

Durante nueve noches consecutivas, que coinciden con el novenario en honor a la Virgen de las Mercedes, la plaza principal se convierte en un gran escenario popular donde confluyen generaciones y estilos. Allí se presentarán más de 70 agentes culturales, acompañados por cientos de artistas de todas las edades que llenan de vida, color y emoción cada jornada.

Este año, el público podrá disfrutar de una programación diversa y enriquecedora con la presentación de academias de folclore, danzas clásicas, urbanas, latinas, contemporáneas y árabes, de caporales, tinkus, batucadas, gimnasios y grupos de adultos mayores; talleres y escuelas de canto; desfile de modas: mostrando que el talento local y la  creatividad de la indumentaria; con la participación de instituciones: cuerpo infantil de la  policía local y asociación de jubilados, bandas de música tropical, folclórica y de ritmos latinos.

Una apuesta a la innovación con la incorporación de la música trap y un espacio especial para el tango, que este año incluirá clases gratuitas durante la segunda noche. También este año, el Septiembre Cultural suma un espacio exclusivo para empanaderos, donde los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la tradición culinaria que nos identifica.

Además de la clásica feria de emprendedores y artesanos, se suman también instituciones locales que recaudan fondos para sus proyectos.       

“Invitamos a toda la comunidad del Valle de Lerma y a los visitantes a sumarse a esta experiencia única, que combina fe, arte y encuentro popular, y que reafirma que la cultura es motor de unión, identidad y desarrollo”, sostuvo el intendente Efraín Orosco.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD