Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Faltan los fondos de Nación para la ruta 68

Martes, 19 de febrero de 2013 02:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las lluvias no cesan todavía, y cada tormenta se vuelve una complicación seria para quienes conducen por la ruta nacional 68. Y el problema no es menor para los 7.000 vehículos diarios que por allí transitan. Desde hace años se espera que esta vía sea reparada más que con obras con un trazo alternativo, teniendo en cuenta su rol fundamental para el turismo y la producción salteña. Pero para contar con este nuevo tramo, es que se necesita que la Nación libere los fondos de manera que se llame a licitación y se pueda arrancar con la obra.

La Dirección Nacional de Vialidad le informó a El Tribuno que está terminado el proyecto para hacer un nuevo trazo alternativo a la ruta 68. “Ya tenemos la carpeta lista. Si recibimos el visto bueno de Nación, podemos llamar a licitación”, sostuvo Francisco Bloser, director de Vialidad Nacional distrito Salta.

Cierto es que hay dos proyectos: uno elaborado por ese organismo y el otro por la Dirección de Vialidad Provincial. Ambos contemplan la construcción de un nuevo tramo, y “de los dos proyectos, se ejecutará el que la Nación decida”, apuntó Bloser. La iniciativa de Vialidad Nacional, es erigir un trazado que arranca donde finaliza la circunvalación oeste (en el cruce con Colón) y termina pasando el río Chicoana. Se trata de una autopista de 30 kilómetros de extensión y 7,30 de ancho de cada una de las trochas, las cuales tendrán una banquina de 2,5 metros. La carpeta del proyecto, además, prevé la construcción de 11 puentes para el cruce de los cauces, alcantarillas y desages. Incluso, 6 intercambiadores de tránsito a distinto nivel y señalamiento vertical y horizontal.

Por un monto de $650.000.000 y 24 meses como plazo máximo de ejecución, la iniciativa también requiere de la expropiación de tierras. Se estima que son más de 300 hectáreas que corresponden a 60 propietarios.

En tanto, el proyecto de la Provincia es también una nueva ruta que arranca en el mismo lugar que el otro: en el empalme de la ruta 24 y la circunvalación y termina en la Carpa del Gaucho (ruta provincial 36), antes de llegar a El Carril y se trata de 18 kilómetros de autovía. Contempla además, la realización de un canal colector sobre el actual trazo de la 68. La Provincia recibiría $270.000.000 del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el resto lo aportaría ella misma.

La ejecución de la obra dependerá de cuantas puertas se toquen en Nación para conseguir los fondos. Hasta el momento, el Ejecutivo provincial no comunicó avances.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD