inicia sesión o regístrate.
Confusión entre los martilleros de Salta. No queda claro si deben o no inscribirse en la Corte de Justicia, tal como lo hicieron durante 30 años hasta la promulgación de la ley provincial 7229/10. Con ésta se otorgó el beneficio a los martilleros de tener colegiatura y, por lo tanto, la facultad de manejar las matrículas. En consecuencia, ya no deberían inscribirse en la Corte de Justicia. Las autoridades del Colegio informaron a El Tribuno que notificaron a la Corte que cumplieron con todos los pasos para realizar las inscripciones de 2013.
La novedad surgió hace diez días cuando la nueva comisión directiva envió una nota a la Corte para informarle que ya estaban en condiciones de realizar las inscripciones de este año. El máximo Tribunal respondió que nunca habían sido informados de ello por parte del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
El Ministerio había intervenido el año pasado para conformar un solo colegio de martilleros, ya que hasta ese momento existían dos.
El presidente del Tribunal de Etica del Colegio, Ernesto Solá, manifestó: “Nos siguen tratando como martilleros de segunda y no reconocen al Colegio”.
La situación pone en jaque la fuente laboral de unos 300 martilleros que este año deberían obtener su matrícula.
Y agregó: “No reconocen al Colegio que quedó constituido a partir de la última asamblea. Además, no hay tiempo material para cumplir con los requisitos que pide la Corte”, explicó Solá.
Las autoridades del Colegio presentaron una nota a la Corte de Salta para notificarla de que ya cumplimentaron todos los pasos para constituirse como Colegio único y que, como tal, están habilitados a inscribir a los martilleros este año.
El origen del problema
Hace tres meses, con la ley de martilleros en vigencia, la Corte de Justicia pidió informe al Ministerio de Gobierno para saber si la comisión normalizadora que éste había nombrado es para conformar un solo Colegio de Martilleros de la Provincia. Desde el Ministerio se informó que todavía no se había llegado a ese objetivo, por lo que se trabajó para conformar una lista de conducción con integrantes de las dos instituciones. Se presentó una lista única en la asamblea del 14 de diciembre de 2012 electa por votación.
Solá mencionó que durante esta actividad, en la que asumieron las nuevas autoridades del Colegio, el Ministerio de Gobierno había enviado un veedor para fiscalizar la jornada. “A partir de allí el Colegio quedó constituido con nuevas autoridades y ahora no puede ser que la Corte pida que los martilleros se inscriban allí. Creemos que no solo no se respeta la ley sino que se avasallan los derechos de los martilleros”, aseveró el presidente del Tribunal de Etica y martillero de la ciudad, con más de 40 años de trayectoria.