inicia sesión o regístrate.
El cimbronazo que significó la inesperada eliminación de River en la fase de grupos del Mundial de Clubes todavía retumba en Núñez. Sin embargo, Marcelo Gallardo no perdió tiempo: decidió pasar la escoba y ya les comunicó a siete jugadores que no serán tenidos en cuenta para el segundo semestre, en el que el "Millonario" afrontará triple competencia.
La lista de "prescindibles" sacudió al vestuario y al mundo riverplatense, sobre todo por la presencia de algunos nombres que apenas habían llegado hace unos meses con grandes expectativas.
Los más sorprendentes: Tapia y Rojas
Dentro de la lista, las mayores sorpresas son el chileno Gonzalo Tapia y el paraguayo Matías Rojas. Ambos llegaron en enero de este año y firmaron contratos largos hasta diciembre de 2028. Tapia, quien llegó libre desde Universidad Católica, ya despertó el interés del Athletico Paranaense de Brasil, donde podría continuar su carrera.
Por su parte, Rojas arribó con el pase en su poder desde el Inter Miami, pero no logró adaptarse al ritmo ni ganarse un lugar. A pesar de haber sido una apuesta fuerte de Gallardo, su salida parece inminente.
Las decepciones: Kranevitter y Lanzini
Entre los más experimentados aparecen Matías Kranevitter y Manuel Lanzini, dos jugadores que volvieron al club para "romperla" y terminaron siendo grandes decepciones.
Kranevitter, de 32 años, regresó en enero de 2023 desde Rayados de Monterrey por unos dos millones de dólares. Su paso estuvo marcado por lesiones: apenas disputó 54 partidos en dos años, incluyendo una fractura de tobillo apenas llegado. Su contrato vence en diciembre, y todo indica que buscará nuevos horizontes.
Lanzini, por su parte, llegó desde el West Ham inglés con la ilusión de volver a la Selección Argentina. Sin embargo, su nivel fue muy por debajo de lo esperado: apenas fue titular en contadas ocasiones, jugó 59 partidos en dos temporadas y media y solo marcó dos goles, uno de ellos a Boca. Hoy, su continuidad en Núñez está totalmente descartada.
González Pirez, Simón y Aliendro, también afuera
La "limpieza" de Gallardo incluye además a Leandro González Pirez, quien llegó en 2022 desde el Inter Miami y jugó 80 partidos en tres años. Con el contrato a punto de vencer en diciembre, el defensor perdió terreno y ya no es considerado.
Santiago Simón, formado en el club y con vínculo hasta 2026, tampoco convenció al "Muñeco" tras 146 partidos en el club. A pesar de su juventud, no logró consolidarse y también deberá buscar club.
Por último, Rodrigo Aliendro, por quien Gallardo había insistido en 2022 para traerlo libre desde Colón, tampoco rindió como se esperaba. Con 109 partidos y apenas cinco goles, el mediocampista de 34 años finaliza contrato en diciembre de 2026, pero su salida ya parece un hecho.
La eliminación en el Mundial de Clubes marcó un antes y un después. Gallardo, fiel a su estilo, no titubeó y ya puso en marcha la renovación. Con siete nombres que se van y varios refuerzos en carpeta, el "Millonario" buscará recuperar el protagonismo y volver a ser temido en todos los frentes.