¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Generación Zoe: condenaron a 11 años de prisión en Salta a Leonardo Cositorto

Finalizó hace minutos el juicio a los responsables de Generación Zoe en Salta, acusados de dejar un tendal de damnificados, más de 100 y generar un perjuicio millonario. 
Viernes, 04 de julio de 2025 12:37
Leonardo Cositorto tras escuchar la condena. Javier Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Leonardo Cositorto fue condenado, hace minutos, a la pena de 11 años de prisión efectiva por resultar autor penalmente responsable de los delitos de asociacion ilicita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. Se ordenó su inmediata detención y alojamiento en la unidad carcelaria local. 

Además, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel fue condenado a la pena de 5 años de prisión efectiva por  resultar autor penalmente responsable de los delitos de asociacion ilicita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. También se ordenó su inmediata detención y alojamiento en la uinidad carcelaria local.

Leonardo Cositorto tras escuchar la condena. Javier Rueda

En tanto, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel recibió 3 años de prisión condicional por resultar autora penalmente responsable de los delitos de asociación ilicita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. En su caso se ordenó su inmediata libertad
Otra de las imputadas, Vilma Griselda Albornoz también fue condenada a 3 años de prision condicional por resultar autora penalmente responsable de asociación ilicita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. También se ordenó su inmediata libertad.

A las condenadas que recibieron prisión condicional por 3 años se les impusieron obligaciones como: constituir domicilio real y comunicar cambios, someterse al Programa de Reinsercion Social de la Provincia, abstenerse del consumo de estupefacientes y bebidas alcohólicas bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad si infringen las medidas. Los fundamentos del fallo se leerán la próxima semana. 

Leonardo Cositorto tras escuchar la condena. Javier Rueda

Los condenados habían llegado al banquillo acusados por 118 hechos de estafa y por integrar una asociación ilícita. La audiencia se desarrolló en la Sala I del Tribunal de Juicio y fue transmitida en vivo a través del canal institucional de YouTube del Poder Judicial de Salta.

La fiscal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, llevó adelante la investigación penal y representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate en la que quedó demostrada la responsabilidad de los acusados en el perjuicio económico ocasionado a los damnificados, cuyo monto asciende actualmente a $ 776.834.153.

Durante los alegatos, la Fiscal solicitó una pena de 14 años de prisión efectiva para Nelson Leonardo Cositorto; 8 años para Ricardo Gabriel Isaac Vilardel; 6 años para Jorge Federico Vilardel; 4 años para Ana Lucía de los Ángeles Vilardel; y 3 años y 6 meses para Vilma Griselda Albornoz. Todos fueron acusados de asociación ilícita y estafas en modalidad continuada, en concurso real.

Nelson Cositorto ya había sido condenado en febrero de 2025 por el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes,  a 12 años de prisión por liderar una asociación ilícita y cometer estafas continuadas en esa provincia. En ese fallo, sus socios fueron condenados a ocho años de prisión como coautores.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD