inicia sesión o regístrate.
“Creemos que no se hizo nada para erradicar los carros tirados por caballos, a pesar del avance que hubo en materia vial en el municipio”, sostuvo la coordinadora de la Comisión de Protección Legal Animal dependiente del Colegio de Abogados Salta, Elisa Rosas.
Colaboradores de la Asociación Protectora de Animales (APAN) indicaron que la circulación de los vehículos con tracción a sangre está prohibida desde septiembre de 2012 y no se cumple.
La ordenanza 14070 estableció la prohibición de la circulación y utilización de animales en el tiro de vehículos y su modificatoria 14212 estableció que la prohibición será gradual y progresiva. Para ello se establecieron 30 días para aplicar la prohibición en la zona centro, 180 días para hacerlo en la zona del macrocentro y un año para aplicarlo en todo el ejido municipal.
“Los plazos de la ordenanza, para toda la capital, se cumplieron en septiembre del año pasado y nadie controla eso”, manifestaron integrantes de APAN a El Tribuno.
Rosas explicó que a pesar de que la ordenanza no esté reglamentada, “en el caso de la prohibición no se afecta y rige en los tiempos que se establecieron en la ordenanza”, dijo.
Los proteccionistas criticaron que la autoridad de aplicación, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, no cumple con su tarea. “Es increíble que con los avances que hubo en materia de seguridad vial en el municipio no haya voluntad de hacer cumplir esta ordenanza. Esto es un agujero negro que nadie quiere ver”, sentenció Rosas.
Las proteccionistas mencionaron que no se avanzó ni en las campañas de concientización ni en la sensibilización de los propietarios de los carros para que a futuro se aplique la ordenanza municipal.