¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?El Consejo de Seguridad debe reformarse?

Miércoles, 27 de febrero de 2013 22:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, exigieron ayer en Viena una reforma profunda del Consejo de Seguridad de la ONU, una postura que fue compartida también por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

En la apertura del V Foro de la Alianza de Civilizaciones que comenzó ayer en la capital austríaca, el mandatario turco manifestó que “los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU no representan todos los credos religiosos del mundo”.

“Si estamos hablando de alianza de civilizaciones debemos hacer cambiar esta situación”, agregó Erdogan, un político de orientación islamista moderada.

Asimismo, criticó el funcionamiento interno del consejo, que otorga derecho de veto a sus cinco miembros permanentes, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido.

“El problema fundamental que debemos mirar es la estructura del Consejo de Seguridad de la ONU. “Si uno de esos cinco países dice no, entonces cualquier proceso se bloquea”, criticó Erdogan.

“¿Por qué no podemos solucionar la situación en Siria? Porque hay dos potencias que dicen no”, concluyó.

Por su parte, Antonio Patriota manifestó en una entrevista al margen de la reunión que Brasil comparte la visión expuesta por Erdogan.

En el Foro de la Alianza “hablamos de responsabilidad de liderazgo y creo que podemos hablar de una cierta falta de liderazgo al no tener hasta ahora reformado el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, dijo el ministro brasileño.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD