Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La búsqueda de trabajadores, estancada

Sabado, 09 de febrero de 2013 22:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Busqueda de trabajadores en la Ciudad y el Gran Buenos Aires se estancó en enero respecto de diciembre, segúndio cuenta un estudio privado.

En un año calendario se contrajo 26,9%. A esta conclusión arriba el CIF - UTDTEl, Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella. La entidad registró una variación negativa de 0,3% en enero con respecto a la medición del mes anterior, situándose en 34,5 puntos.

El notable impulso del turismo de cabotaje en este período estival no fue suficiente para reanimar el mercado de trabajo, claramente afectado por la contracción de la actividad industrial, la baja de las cantidades vendidas por el comercio, tanto al interior como al exterior y el retroceso del mercado inmobiliario.

“El indicador se sitúa en uno de los niveles más bajos de la serie. La tendencia negativa del indicador evidenciada desde mediados de 2011 no ha cambiado y continuamos esperando un impacto negativo sobre el empleo para los próximos meses”, indicó Martín González Rozada, economista e investigador principal del CIF.

Marcada tendencia

 

La serie desestacionalizada presenta una tendencia claramente decreciente desde fines de 2007 hasta el segundo trimestre de 2009. A partir de ese momento y hasta el primer trimestre de 2011 se mantiene relativamente estable, a excepción de un pico exhibido a comienzos de 2010.

A partir del segundo trimestre del año 2011, a pesar de haber registrado alzas en algunos meses, la serie vuelve a mostrar una tendencia decreciente.

Desde septiembre 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico, 76,04 puntos, ubicándose en la medición actual 54,6% por debajo de esa referencia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD